La Corte Suprema de Justicia definirá el próximo viernes si puede o no realizarse la consulta popular que busca definir si el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, puede presentarse por la re-reelección. El máximo tribunal definió que el acuerdo extraordinario tendrá lugar el viernes a las 14:00, dos días antes de la fecha prevista para el referéndum.
Este lunes, la Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte no debe intervenir en el pedido de Cambiemos para frenar la consulta popular sobre la re-reelección del mandatario peronista Casas en La Rioja.
Luego de que la Corte Suprema habilitara la feria para tratar el caso, la procuradora Laura Monti consideró que “el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal”. La Corte había pedido el dictamen de la Procuración General en este proceso: aunque su resultado no es vinculante, la opinión del organismo podría complicar las intenciones de los diputados de Cambiemos.
Para Monti, “el asunto a resolver se relaciona con el procedimiento jurídico político de organización de dicho Estado provincial, es decir, con un conjunto de actos que deben nacer, desarrollarse y tener cumplimiento dentro del ámbito estrictamente local”. Por su parte, el Ejecutivo provincial publicó una solicitada en diferentes medios del país en la que cuestionó a la oposición.
El dólar finalizó por debajo de la zona de no intervención
El déficit comercial se redujo en 2018 a US$ 3.820 millones
Los legisladores riojanos opositores realizaron una presentación ante el máximo tribunal para pedir que se prohíba la consulta popular impulsada por Casas, prevista para el próximo 27 de enero, que establece una enmienda constitucional para permitir un nuevo mandato del gobernador.
El mandatario, que llegó a la gobernación en el 2015 tras haber cumplido cuatro años como vice de Luis Beder Herrera, busca el respaldo de los ciudadanos para avalar una enmienda que le permite postularse nuevamente para el cargo.
Días atrás, Casas se reunió con el jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, para conversar de la consulta popular sobre su posible reelección, luego de sumar el respaldo del peronismo no K.
El artículo 84 de la Constitución de La Rioja indica que “toda propuesta que sea sometida a consulta popular obligatoria se tendrá por rechazada por el pueblo si una mayoría de más del treinta y cinco por ciento de los votos de los electores inscriptos en el Registro Electoral no la aprueba”.