El INDEC dio a conocer este miércoles la inflación de marzo que llegó al 6,7%. En lo que va del año el acumulado es de 16,1%.

El índice de precios al consumidor registró en marzo un incremento de 6,7%, informó los datos este miércoles los datos de inflación el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, la inflación minorista acumuló una suba del 16,1% en el primer trimestre del año y del 55,1% en los últimos 12 meses.

En las últimas horas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC había registrado una variación superior al 6% en marzo pasado.

Embed

La división con mayor incremento en el mes fue Educación (23,6%), a raíz de los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles.

Le siguieron Prendas de vestir y calzado (10,9%) –producto de las subas por cambio de temporada– y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,7%). En este último caso incidió el incremento de las tarifas de electricidad, gas y agua registrado en la mayoría de las regiones.

A su vez, en la división Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,4%) impactó el incremento de servicios domésticos por el aumento fijado en paritaria.

Entre los precios regulados se destacó el aumento de cigarrillos, que impactaron en la división Bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%); la cuota de la medicina prepaga, dentro de Salud (5,0%); los combustibles, en Transporte (5,5%); y el servicio de telefonía móvil, dentro de Comunicaciones (3,4%).

supermercados foto (1).jpg
Inflación: el Indec informó los datos de marzo. 

Inflación: el Indec informó los datos de marzo.

A nivel de las categorías, Regulados (8,4%) fue la de mayor incremento en marzo –en promedio, aportó 1,5 puntos porcentuales entre las regiones–. Le siguió en importancia el IPC Núcleo (6,4%), en tanto Estacionales registró un incremento de 6,2%, impulsada fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de la división se destacó el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate y golosinas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados