Organizaciones sociales de izquierda mantienen un acampe durante la jordana de este martes en el acceso de la empresa Arcor, ubicada en la localidad bonaerense de El Telar, en forma de reclamo para que se aplique la ley de abastecimiento, se quite el “21% del IVA a todos los alimentos" de la canasta básica alimentaria y piden el aumento del salario mínimo vital y móvil "por arriba de la inflación".
Las organizaciones que participan de la protesta son: Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), el Movimiento Resistencia Popular (MRP), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).
La delegada del FOL Marianela Navarro enfatizó que "la consigna de esta jornada es que bajen los precios porque veinte empresas no pueden tener de rehenes a 45 millones de argentinos".
"El gran ejemplo es Arcor, cuyo dueño es Luis Pagani, que aumentó en 24 horas un 20% en todos los productos", argumentan las organizaciones sociales al mencionar a un conjunto de empresas alimenticias. El pedido de la protesta es "exigir sanciones" para los "especuladores y formadores de precios" y la implementación de "impuestos progresivos" a empresas y bancos con "ganancias usurarias".
Navarro explicó que no era el único lugar en donde realizaban la protesta. Es una jornada de acampe frente a distintas plantas de producción en diversos puntos del país "que se creen dueñas de la comida en Argentina".
"Estamos en Córdoba frente a la planta de Bagley, en Mar del Plata frente a la planta de Molinos Río de la Plata, en San Juan frente a la Serenísima, en Rosario frente a la Bolsa de Comercio y también se están desarrollando protestas en Misiones, Jujuy, Neuquén, Río Negro y Mendoza", enumeró.
El jueves por la mañana se concentrarán en las avenidas De Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, "en contra de la criminalización de la protesta social", en el marco de la marcha anunciada por Unidad Piquetera que confluirá en Plaza de Mayo.
"En agosto vamos a continuar con estas manifestaciones, fundamentalmente frente al Consejo del Salario, para defender nuestros ingresos en esta difícil situación que vivimos en el país", sentenció la representante del FOL.
comentar