El candidato a gobernador bonaerense sostuvo que si esto ocurriera "podría ser un hecho político que cambie las cosas", pero reconoció que para hacerlo "lo tienen que convocar las centrales sindicales".
"Buscamos obligar a las centrales sindicales para que se llegue a esto. Si no es en este paro, en el próximo, La idea nuestra es torcerle el brazo a Kicillof", manifestó el dirigente del Partido Obrero en declaraciones a La Once Diez/Radio de la Ciudad.
De esa forma, afirmó que "si el paro continúa de 24 horas, como parece que va a ser, nosotros le damos a dar un carácter activo con una modalidad novedosa. No queremos quedarnos con los piquetes de siempre, que a veces son rutinarios. Nos vamos a agrupar en puntos de concentración y vamos a ir al Obelisco, desde donde vamos a marchar al Ministerio de Trabajo".
El motivo de la manifestación frente al Ministerio de Trabajo es el tope en las paritarias. Ante esto, enfatizó que esta situación afecta no solo a trabajadores activos sino también a los jubilados: "La movilidad jubilatoria está atada al salario y a la recaudación. Con el tope a las paritarias, cae la movilidad jubilatoria".
Por último, cruzó al dirigente kirchnerista Edgardo Depetri, quien había pedido "que no instalen un nuevo caso Mariano Ferreyra". Tras estos dichos, respondió: "Aprovecho para repudiar las amenazas de Depetri. A Mariano Ferreyra lo mató una patota de un sindicato oficial. El Gobierno es responsable de que nos podamos manifestar en paz y lo hacemos responsable de controlar la tropa de barras bravas que siguen operando".