Tras conocerse este año el hallazgo de 600 mil dosis de vacunas vencidas en la Aduana Nacional, la Oficina Anticorrupción denunció este lunes a los exministros de Salud del gobierno de Mauricio Macri, Jorge Lemus y Adolfo Rubinstein, y a la exministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, entre otros exfuncionarios.
La presentación se hizo por presunto "abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público" tras encontrarse las dosis vencidas de la vacuna triple bacteriana que forma parte del Plan Nacional de Vacunación.
La denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, tras el sorteo realizado en la Cámara Federal porteña.
El organismo denunció a 13 exfuncionarios vinculados a las áreas responsables del manejo del plan de vacunación, entre ellas a Rubinstein, Stanley, Susana Devoto, Jorge Lemus y Andrés Scarzi.
Alberto Fernández celebró el triunfo de Luis Arce
Al momento del hallazgo, meses atrás, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo que “todos saben lo que pasó con las vacunas en el gobierno anterior. Entre otras cosas, el gobierno ha comprado las vacunas pero como hay una tasa de aduana, no se cumplió, lo cual es una locura” agregó refiriéndose a la función del Estado.
“Si tenemos dinero para comprar, no podemos no tener el dinero para sacarlas de la Aduana”, agregó el ministro en la Casa Rosada.
Las 600.000 dosis de la vacuna dTap (triple bacteriana acelular) habían sido adquiridas con el objeto de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación. Al momento de su hallazgo, las dosis se encontraban vencidas en una cámara perteneciente al Frigorífico Oneto y Cia. SAIC, el cual fuere contratado por la cartera como operador logístico.
El Estado nacional -a través del Ministerio de Salud- habría invertido la suma de u$s6.610.306 en la adquisición de las dosis importadas y la de $4.370.000 en el tratamiento y disposición final de las mismas, pero nunca llegaron a utilizarse.