Tal como anunció DIARIO POPULAR, María Eugenia Vidal presentó este martes un plan de obras viales que “trasciende” a su mandato, al tiempo que aseguró que “en los próximos ocho años la provincia va a poner en condiciones sus rutas”.
“Es una alegría para mí presentar este plan vial, que empezó el año pasado y trasciende este mandato. No importa si gobernamos de nuevo en 2019, cuando llegue quien nos suceda va a encontrar un plan hecho. En los próximos ocho años la provincia va a poner las rutas que tiene en condiciones”, sostuvo la referente del PRO.
En un acto llevado a cabo en el distrito de Ramallo, la mandataria provincial precisó que la iniciativa contempla una inversión de 16.800 millones de pesos que será financiada en parte con fondos provinciales y con créditos de organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto contempla unas 80 obras viales como la repavimentación de 900 kilómetros de rutas -de los cuales 600 ya se encuentran en ejecución-, la rehabilitación de 1.800 kilómetros de calzada y la reconstrucción de puentes, ya que varios fueron dañados en las inundaciones que afectaron a varias zonas de la provincia.
Además, se rehabilitarán 1800 kilómetros de calzada en 40 rutas que atraviesan 70 municipios; se construirán puentes y alcantarillas dañados por las inundaciones que sufrió la provincia en distintos distritos (por ejemplo, se reemplazará el puente ubicado sobre el Arroyo Pillahuinco, en la Ruta Provincial 85, que une los municipios de Coronel Pringles y Coronel Suárez).
Entre algunas de las obras por emergencia hídrica que se llevan adelante en rutas provinciales que atraviesan 20 municipios bonaerenses se destacan las correspondientes a San Antonio de Areco, Luján, Junín, 25 de Mayo y Pergamino.
Además, el gobierno encabezado por María Eugenia Vidal consignó que este mes se comenzaron los trabajos de repavimentación en diez secciones de la Ruta Provincial N° 51, en el tramo que va desde Ramallo hasta Bahía Blanca, con una longitud total de 268 kilómetros de intervención. Se trata de la puesta en valor de uno de los principales corredores productivos del territorio bonaerense, cuya inversión supera los 2.700 millones de pesos.
• “Queremos que no se pierdan más vidas, que la producción pueda transitar, queremos conectar pueblos y ciudades, restaurar puentes y alcantarillas. Los vecinos van a estar más tranquilos”.
• “Esta vez es en serio. Esta vez las obras son de verdad, se empiezan y se terminan, como dice el Presidente (Mauricio Macri). Incluye obras fundamentales que se reclaman desde hace años. Hablar de plan vial en la provincia ya es un cambio porque siempre estuvo el reclamo de la inversión en infraestructura. Es una deuda que tiene la provincia de muchos gobiernos. No vamos a parar”.
• “No es algo que vamos a hacer, sino que son máquinas que ya están trabajando en estas obras fundamentales”.
• “Es un logro de todos porque esto no lo hace un presidente, una gobernadora ni un intendente; esto lo hacemos entre todos. La gente de esta provincia, que todavía duele, nunca se dio por vencida y sigue peleando por ponerla de pie. La voluntad de seguir reclamando lo que la provincia se merece será lo que nos haga salir adelante entre todos”.