La estrategia de comunicación fue delineada el fin de semana por el presidente y sus colaboradores más cercanos, en el descanso de la Quinta Los Abrojos

El mensaje de Mauricio Macri contra el proyecto anti-tarifas que la oposición busca convertir en ley para desencadenar el veto presidencial constituyó, a la postre, una defensa anticipada por el costo político que traería un decreto de esa magnitud y, al mismo tiempo, fue un duro ataque a las especulaciones de los senadores del PJ y contra la propia Cristina a quien logró devolver a la arena política para aprovechar la sempiterna batalla contra “lo viejo” que representa el kirchnerismo en el imaginario macrista.

La estrategia de comunicación fue delineada el fin de semana por el presidente y sus colaboradores más cercanos, en el descanso de la Quinta Los Abrojos. Como lo ocurrido con el mensaje grabado hace unas semanas en Vaca Muerta, no se difundió por cadena nacional -a la que asimilan al kirchnerismo- pero sí por las redes sociales del primer mandatario y el canal oficial de YouTube. En los hechos tuvo un efecto similar ya que los canales de noticia se hicieron eco rápidamente de la alocución.

El cuidado video mostró a Macri junto al ministro de Producción, Francisco “Pancho” Cabrera, quien había sido cuestionado en los últimos días por la laxitud en pos del control de precios. Este lunes, en su ministerio se anunciaron dos planes dirigidos a los consumidores y de los que hizo mención el jefe de Estado: “Cambia el Foco” para impulsar la adopción de lámparas LED para ahorrar energía y el “botón de baja” que obliga a las empresas de servicios a contar con un link en sus portales para que los usuarios puedan darse de baja rápidamente.

En su batalla “cultural” para bajar el consumo energético y hacerlo más eficiente, Macri dijo que las nuevas bombitas podrán comprarse con el plan de cuotas Ahora 12 y serán incluidas en Precios Cuidados, a bajo costo. En el gobierno aseguran que un hogar promedio (12 lámparas) podría ahorrar $4 mil, de cambiar el 100% a LED.

“Demuestre que existe un peronismo responsable y confiable que no se deja conducir por las locuras de Cristina Fernández de Kirchner”, fue la estocada que envío el jefe de estado a los gobernadores y senadores del PJ.

El ataque dialéctico hizo reaccionar a la ex presidenta que, con una chicana, lo trató de “machirulo” por decirle “loca” a través de su perfil de Twitter. El tuit se hizo viral a los pocos minutos pero lo que quedó claro fue que Cristina volvió a la cancha para confrontar con Macri y habrá que esperar a la sesión del Senado para una furibunda respuesta.

En despachos oficiales no ocultan la conveniencia de tener “viva” a CFK para seguir confrontando con “lo viejo” y, así, pasar el tamiz de los problemas de la coyuntura con la representación del modelo “que los argentinos quieren dejar atrás”.

“Todavía no analizamos si dio o no cierto efecto el mensaje contra Cristina aunque no nos extrañó su chicana. El presidente dejó su parecer sobre el proyecto de tarifas de la oposición, más allá del pedido que siempre hace de cuidar la energía”, contó un estrecho colaborador del presidente.

LEA MÁS:

Más allá de aquella confrontación, el mensaje presidencial busca un efecto entre los senadores liderados por Miguel Angel Pichetto que buscan convertir en ley el proyecto anti-tarifas tal como viene de Diputados y no incorporar cambios que retrasen la travesía legislativa del mismo, tal como deseaba el oficialismo.

El enojo oficial contra Pichetto tiene varias aristas: algunos lo vinculan con un pacto que tendría éste con Sergio Massa para obligar el veto presidencial y el consecuente costo político, pero en el ala política aún recuerdan el volantazo que metió el rionegrino en octubre de 2016 cuando se alió al kirchnerista Marcelo Fuentes para sepultar el debate de la reforma política, que implementaba la votación por Boleta Única Electrónica, que venía con media sanción de la cámara baja. Aquella tarde el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, trinaba contra el cambio de postura de los gobernadores peronistas y los senadores que supuestamente les respondían y, en cambio, se agruparon en torno del senador con antiguas simpatías menemistas y kirchneristas.

Tampoco parece andar en buena sintonía el vínculo del oficialismo con la CGT que, el 22 de agosto, buscará una nueva conducción. Y ante el cambio de coyuntura, no está claro que surja de ese mitín un liderazgo de tono dialoguista con la Casa Rosada.

LEA MÁS:

En este sentido, el titular del sindicato Luz y Fuerza Regional Patagonia, Héctor González, opinó sobre el mensaje de Macri. “Era hora que el Presidente dijera la verdad sobre los verdaderos costos de la energía y también que se sincerara sobre la marcha de la economía, sobre este `Plan` que no camina. Sobre los consejos a nosotros, los peronistas, que deje nomás....nosotros tenemos nuestros problemas pero el `gran problema`, es que los problemas del presidente nos afectan a todos los argentinos, mucho más a aquellos que menos tienen”, disparó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados