Comenzará con las averiguaciones una vez que su hijo Juan Manuel presente los documentos sobre el caso. Tras recibir las pruebas se evaluarán y, de ser corroboradas, se elevarán a la Justicia.

La Unidad de Información Financiera (UIF) comenzará a investigar la denuncia que hizo antes de morir el financista Aldo Ducler, aunque espera antes los documentos que presentaría su hijo Juan Manuel.

Según explicó el presidente del organismo, Mariano Federici, una vez que reciban las pruebas sobre el caso las evaluarán y, “en caso que sean corroboradas”, elevarán la acusación a la Justicia.

Ducler denunció semanas atrás a funcionarios del gobierno anterior por el manejo de los fondos recibidos por la provincia de Santa Cruz por regalías petroleras que le debían desde la gestión de Carlos Menem.

Federici precisó, en una charla con periodistas, que se entrevistó con el hijo del dueño de la consultora Mundo Abierto, quien le contó que ya presentó la denuncia judicial al respecto ante el juez Claudio Bonadio.

De acuerdo con el funcionario, Juan Manuel Ducler se comprometió a entregar toda la documentación referida al tema y que no había aportado su padre cuando hizo la primera presentación, que además “estaba firmada solamente por dos iniciales”. “Al momento, no se ha aportado más información que el documento que circuló públicamente, que narra de manera muy genérica ciertos hechos con la promesa de aportar eventualmente información adicional, pero esa información todavía no ha llegado a la Unidad”, detalló Federici.

El director de la UIF confirmó que “ahora la denuncia se encuentra formalizada” y ya existe “la posibilidad de iniciar una actuación interna para determinar si existen elementos de convicción suficientes que ameriten, luego, una presentación en sede penal”.

LEA MÁS:

En este sentido, agregó que ahora el organismo va a revisar las “bases de información, internas y públicas, que existen en la Argentina” para luego “hacer requerimientos de datos a otros países” y así tratar de determinar “si la información aportada por el denunciante se puede corroborar”.

Además, el titular del organismo se refirió al deseo del denunciante de presentarse como “informante colaborador” pero explicó que le aconsejaron “que se dirija a la Justicia”, porque “la UIF carece de facultades legales para sentarse a negociar los aspectos vinculados con esa figura”.

“También gestionamos su custodia para que pudiera salir de la UIF protegido, gracias a la colaboración de la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich), que envió su propia custodia personal, que lo trasladó a Comodoro Py, para que él pudiera hablar ante la Justicia; creo que declaró ante el juez (Claudio) Bonadio”, agregó.

Días antes de morir había presentado la denuncia contra los ex funcionarios ante la Justicia y solicitado el apoyo de la Unidad de Información Financiera.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados