El ministro de Turismo Matías Lammens indicó que se no se trata de una prohibición a viajar al exterior, sino de una medida puntual vinculada al pago en cuotas. Su cartera trabaja en la conformación de "una mesa de trabajo" para buscar "alternativas".

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró que la cartera que encabeza trabaja para que las nuevas disposiciones del Banco Central sobre los viajes al exterior "afecten lo menos posible" al sector.

"Es importante aclarar que no se trata de una prohibición a viajar al exterior, sino de una medida puntual y transitoria vinculada al pago en cuotas, y que aún así existen mecanismos que ofrecen las tarjetas de crédito para evitar comprar el pasaje al contado", sostuvo Lammens este viernes.

Y añadió que "estamos trabajando para reunir a todos los actores de la industria del turismo junto con el Banco Central para que esta disposición afecte lo menos posible a un sector que está en plena recuperación".

Matias-Lammens.jpg
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. Archivo.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. Archivo.

En ese sentido, el funcionario nacional señaló que "si bien la reactivación económica está en marcha, la inestabilidad cambiaria continúa y hay que hacer un gran esfuerzo para cuidar los dólares que tiene el Banco Central".

"Estoy convencido de que lo peor que le podría pasar al turismo es un escenario devaluatorio, que sería el peor de los panoramas para todos ya que implicaría una limitación aún peor para poder viajar al exterior y al mismo tiempo reduciría el movimiento del turismo interno en todo el país, que fue histórico durante los últimos fines de semana largos", consideró Lammens.

ADEMÁS: Viajes al exterior: el Gobierno justificó la financiación con intereses

Sostuvo que "para este gobierno, el turismo es un sector estratégico" y por eso se implementó "PreViaje, la mayor inversión del Estado nacional en turismo de la historia, que logró iniciar la reactivación de las agencias de viajes y prestadores turísticos en el último trimestre de 2020".

"Hicimos un gran esfuerzo para mantener este exitoso programa, que ya quintuplicó los resultados de la primera edición y genera expectativas de una temporada de verano histórica, fundamental para nuestras economías regionales", agregó el ministro de Turismo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados