El debate tuvo frases destacadas de cada uno de los candidatos. A continuación, un resumen de los dichos más destacados.
Mauricio Macri (Juntos por el Cambio): "En la obra pública encontramos una matriz de corrupción. Se robaban la plata de las obras. No lo digo yo, lo dicen los jueces que condenaron a De Vido, Jaime y López. Lo dijo Lavagna, que renunció denunciándolo. Fernández se quedó gobernando 3 años más y se fue sin denunciar nada". "Ellos abandonan a las víctimas del delito, alientan las barras bravas, menosprecian las fuerzas de seguridad, descuidan las fronteras. Esa es la política de seguridad del kirchnerismo". "No van a cambiar, esta semana quedó claro. Creo que Alberto Fernández dijo la primera verdad en toda la campaña: 'Cristina y yo somos lo mismo'".
Alberto Fernández (Frente de Todos): "Prometió llegar a la pobreza cero y mintió: la multiplicó. Pero lo más grave es cómo multiplicó el hambre". "Los argentinos quisiéramos saber qué ocurrió con los parques eólicos, cómo fue que su hermano terminó blanqueando dinero cuando la ley se lo prohibía, qué va a hacer con el Correo". "Esta semana le dedicaron mucho tiempo a mi índice. Sería bueno que nos dediquemos a otros índices: el de desocupación, el de pobreza, el de inflación".
Roberto Lavagna (Consenso Federal): "Es necesaria una política tributaria y crediticia a favor del interior". "Propongo una nueva ley de coparticipación. Un sistema automático, dónde la nación ceda mas recursos a las provincias". "Ni el gatillo fácil, ni una mano flácida que no pueda cuidarnos. Necesitamos una mano justa, firme y con el puño cerrado para defender a los nuestros".
Golpes bajos y acusaciones: Macri y Alberto subieron el tono en el segundo debate
Debate: los cruces entre Macri y Alberto
Alberto: "Cuando tuve diferencias, renuncié y me fui a mi casa"
Nicolás del Caño (Frente de Izquierda-Unidad): "Macri, usted habla de transparencia cuando por decreto ayudó a su familia para que no le pague al Estado lo que le debía por evasión impositiva en el Correo Argentino. Esta es la transparencia que nos prometieron". "Nuestro planteo es claro: que todo funcionario y legislador gane lo mismo que un docente y pueda ser removido por los electores si traiciona su mandato".
José Luis Espert (Frente Despertar): "Piquetero que corta la calle o ruta, piquetero que va preso. Cuidado Grabois contigo". "Vamos a bajar la edad de imputabilidad a los 14 años, delito de adulto, pena de adulto". "Eliminar la coparticipación no es eliminar personas, hasta podríamos eliminar el IVA".
Juan José Gómez Centurión (Frente Nos): "Las organizaciones piqueteras dejaron de ser organizaciones sociales para ser sociedades paraestatales financiadas por el Estado. ¿Esto es desarrollo social o es intercambiar extorsión por gobernabilidad?". "¿Cómo puede ser que haya 3 generaciones de argentinos que no conozcan el valor del trabajo?".