Las Madres de Plaza de Mayo conmemoraron el inicio de su lucha al cumplirse 40 años de la primera ronda que hicieron en la mítica plaza de Capital Federal para reclamar la aparición de sus hijos secuestrados por la dictadura argentina.
Divididas en dos agrupaciones desde 1986 por diferencias internas, integrantes de ambas entidades se concentraron hoy, en actos por separado, en la Plaza de Mayo. “Que se abran los archivos, que sepamos de una vez, cada madre o padre que muere en la incertidumbre, qué pasó con ese hijo o esa hija. Es la otra injusticia que tenemos”, dijo Nora Cortiñas, dirigente de Madres de Plaza Mayo Línea Fundadora.
Por otro lado Cortiñas aseguró que seguirán luchando con los “principios del primer día” para demostrar que no son iguales que “los represores, torturadores, canallas”. Por su parte, la otra agrupación, la Asociación Madres de Plaza de Mayo, que lidera Hebe de Bonafini, organizó hoy un festival musical en la plaza.
A su vez, la a organización resolvió entregar este año el pañuelo blanco, su máxima distinción, al periodista y abogado especialista en derechos humanos Pablo Llonto y a Kabawil, grupo italiano de apoyo a las Madres de Plaza de Mayo.