La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció una serie de medidas "para llevar alivio" a los bonaerenses, en consonancia con el Gobierno Nacional. El congelamiento de la tarifa de electricidad y el descuento en supermercados son dos de las que más influyen en la lucha por bajar la inflación.
El descuento en supermercados con tarjetas del Banco Provincia comenzó el miércoles 24 de abril. Esta implementación trae como beneficio el 50% de reintegro en los comercios y cadenas adheridas en compras con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y Mastercard Crédito del Banco Provincia
El tope de reintegro aumentó de $1.500 a $2.000. Es decir, en una compra de $4.000 se reintegrará $2.000, en una de $1.500 se reintegrará $750. En una de una de $5.500 se reintegrarán $2.000, porque, justamente es el tope del beneficio.
A partir de mayo, este beneficio tendrá vigencia en el tercer y cuarto miércoles de cada mes. En ese sentido, la búsqueda es que las medidas influyan directamente sobre la inflación. Según las expectativas privadas, estiman que –para los próximos 12 meses- el número llegue a 40%. Se podrá ver en: Coto, Día, Carrefour, Jumbo, Disco y Vea de toda la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los productos alcanzados por el descuento serán: alimentos en general (incluyendo los alimentos frescos; frutas y verduras; cortes seleccionados de carne vacuna), bebidas sin alcohol, productos de limpieza y productos de las categorías y/o rubros bajo “Precios Cuidados”.
Por otro lado, no hubo detalle sobre "Precios Esenciales". Además, vale recordar que los cortes de carne a $149 no ingresan dentro de esta modalidad, justamente, porque se habla sobre los productos que se encuentran en supermercados.
En el caso de la tarjeta de débito, los reintegros serán dentro de los 10 días hábiles posteriores a la compra. Con tarjetas de crédito, las compras deben realizarse en un solo pago y la devolución se hará en los dos resúmenes siguientes.
Desde el inicio de la gestión, en diciembre de 2015, se han otorgado 17.500 créditos hipotecarios UVA a través del Banco Provincia, que equivalen a más de $22 mil millones de pesos.
A partir de hoy se implementa un mecanismo de evaluación para que las cuotas de los créditos hipotecarios UVA (hasta al 31 de diciembre) no excedan el 30% del salario. A su vez, se suspenden de ejecuciones hipotecarias por un año y se condonan los intereses punitorios.
El Bapro lanzará nuevas líneas de crédito. Los rubros textil y de calzado tendrán líneas con un interés del 29% con tasa fija en pesos a 12 meses. También se descontarán cheques al 25% hasta 120 días. La idea es evitar que se corte la cadena de pago.
Enviarán a la legislatura bonaerense una iniciativa que establece que los supermercados deberán contar en sus góndolas con productos de no menos de cuatro proveedores distintos por artículo. Así, los de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas (vinculadas o integradas de cualquier manera) no deberán superar el 30% del espacio de cada góndola.
Además, se deberá destinar 10% de espacio para productos de PyMEs, lo que permitirá asegurar la pluralidad de marcas y el acceso de estas últimas a nuevos canales de venta.
Las sanciones para los establecimientos que se encuentren en infracción serán aplicadas según la gravedad de cada caso: apercibimiento, multa, decomiso, clausura o suspensión del Registro de Proveedores.