Los titulares de las tres CGT: Antonio Caló, Hugo Moyano y José Luis Barrionuevo, junto a diputados de extracción sindical, compartirán un almuerzo hoy en la histórica sede de Azopardo 802.

Los líderes de las tres centrales cegetistas se juntarán hoy, por primera vez en mucho tiempo, para delinear una estrategia común frente al impuesto a las ganancias.

De la cita, programada para las 12, ya está confirmada la presencia de los tres máximos dirigentes y de alrededor de una veintena de legisladores nacionales, entre quienes sobresalen Guillermo Pereyra (Petroleros), Oscar Romero (Smata) y Abel Furlán (UOM).

Fuentes gremiales confirmaron ayer la asistencia de Caló, pese a versiones que indicaban que no participaría del encuentro.

Durante el encuentro se debatirá la estrategia de los diputados nacionales de origen gremial con respecto a una serie de proyectos de ley tendientes a modificar aspectos del impuesto a las Ganancias.

Tanto Moyano como Barrionuevo y Caló manifestaron públicamente su desacuerdo con el anuncio formulado la semana pasada por el presidente Mauricio Macri sobre el incremento a 30.000 pesos del mínimo no imponible. Si bien ponderaron el anuncio presidencial, los tres dirigentes gremiales coincidieron en sostener que era "insuficiente", fundamentalmente porque está pendiente la modificación las escalas que rigen el impuesto y no se prevé una suba automática del mínimo no imponible.

La intención del movimiento obrero, según un vocero, es "conseguir una suba en el mínimo no imponible, una cláusula de actualización automática y la modificación a las escalas porcentuales del impuesto".

En el Congreso existen varios proyectos referidos al impuesto a las Ganancias, pero más allá de consensuar con algunos de los presentados trascendió que las centrales obreras elaboraron uno propio y pretenden convertirlo en ley. Más allá de las especulaciones sobre las negociaciones por la unificación de la CGT, la foto de sus tres principales referentes juntos será un fiel reflejo de lo que espera la mayoría de los gremialistas.

En otro orden, el diputado Facundo Moyano (Frente Renovador) consideró ayer "insuficiente y falso" el cambio en el impuesto a las Ganancias "porque más trabajadores van a pagar" el tributo. "Es un anuncio insuficiente y falso porque más trabajadores van a pagar Ganancias", remarcó el legislador nacional. "Valoramos (la reforma) como anuncio político, pero pensamos que venía acompañado de un proyecto y no tengo la certeza que así sea", subrayó. Asimismo, el también secretario general del gremio de los peajes manifestó su oposición a que los jubilados paguen el impuesto a las Ganancias, al reclamar que "deberían estar excluidos".

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados