La Cámara de Diputados comenzó a sesionar pasadas las 12.30 de este martes para buscar convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal de alimentos que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos, entre otras cuestiones.
Se trata de la primera sesión presencial plena del cuerpo que se realiza desde que, en marzo del 2020, se dictó la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia del coronavirus y se establecieron restricciones que obligaron a sesionar a través de un sistema mixto, con la mayoría de los legisladores conectada en forma virtual.
El plenario demandará al menos 24 horas de debate, debido a la importancia y magnitud de los temas incluidos para el debate en el recinto y a la cantidad de expositores anotados.
Al inicio de la sesión se tomó juramento a los reemplazantes de Cristina Álvarez Rodríguez, Gabriela Cerruti, Facundo Moyano y el fallecido Eduardo Brizuela del Moral.
Luego será el momento de los homenajes, las cuestiones de privilegio y los apartamientos, y más tarde se comenzará con el debate de los proyectos, con Etiquetado como tema inicial.
Sofia Pacchi declara en una causa anexa a la de los festejos en Olivos
Posteriormente se tratará la ley de Oncopediatría, la de Derechos Humanos de personas en situación de calle; Trabajadores de la Viña; Entrada y salida de tropas extranjeras; Alivio fiscal; Recuperación de ganadería ovina; Transferencias de inmuebles sin disidencias ni observaciones; y Convenciones contra la discriminación.
En la reunión de labor parlamentaria, el oficialismo planteó iniciar la sesión con la Ley de Etiquetado, aunque la oposición rechazó la moción y reclamó empezar con las cuestiones de privilegio, tal como se acostumbra. Eso hará que el proyecto arranque a discutirse alrededor de las 19.
El acuerdo se pactó en medio de intensas negociaciones tras la frustrada sesión del 5 de octubre, en la que el interbloque opositor arrastró detrás de su estrategia a las bancadas opositoras del lavagnismo y los cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti, dejando sin quórum al oficialismo.
El proyecto de etiquetado frontal que se debatirá en Diputados tiene como meta que la población cuente con información precisa sobre los productos que consume. El concepto central es promover y concientizar sobre la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.