El exsecretario de Transporte Ricardo Jaime recuperó la libertad este sábado luego de permanecer siete años en prisión por la denominada Causa Cuadernos.

El exsecretario de Transporte Ricardo Jaime recuperó la libertad este sábado luego de que el Tribunal Oral Federal Número 7 que tiene que llevar adelante el juicio por la Causa Cuadernos decidió no renovarle la prisión preventiva que permitía que continuara detenido.

Los jueces Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, por mayoría, decidieron el miércoles pasado que Jaime recupere la libertad este sábado.

El juez Fernando Canero, por su parte, votó en disidencia y sostuvo que Jaime debía permanecer detenido pero con prisión domiciliaria. Esa postura es la que expresó la fiscal del juicio por el Caso Cuadernos, Fabiana León.

Méndez Signori hizo referencia a informes médicos sumados a expediente y estableció: “Corroborándose de las circunstancias expuestas, la existencia de un delicado cuadro de salud por parte de Jaime que amerita la morigeración de las medidas de cautela, ya que resulta claro que, más allá de las patologías crónicas que padece el nombrado, con el transcurso del tiempo se ha venido presentando una situación de deterioro de su salud y estado clínico general”.

ADEMÁS: Scioli busca evitar el contrabando de productos argentinos a Brasil

Del fallo se desprende que Jaime se trasladará a la provincia de Córdoba, donde tiene domicilio, “debido a la necesidad de un control estricto por parte de su entorno para garantizar el adecuado seguimiento que su patología exige”.

Jaime fue condenado en seis ocasiones por casos de corrupción. La primera condena fue en 2013 por intentar robar pruebas en un allanamiento. La segunda fue en 2015 cuando se declaró culpable y acordó una pena por haber cobrado coimas de parte de las empresas TBA que explotaba colectivos y trenes y TEBA que tiene la concesión de la Terminal de Ómnibus de Retiro. Las dos empresas estaban bajo la órbita de control de la secretaría de Transporte de la Nación que encabezó Jaime, a pedido de su amigo Néstor Kirchner, sin tener ningún conocimiento en la materia. Esas dos primeras condenas están firmes.

Fue condenado por su responsabilidad en la Tragedia de Once: ese fallo está pendiente de revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Casación le impuso una pena de seis años de prisión.

En abril de 2022 recibió dos condenas en un mismo juicio: por haberse enriquecido ilícitamente -a través de suculentas coimas-y otra por haber cometido administración fraudulenta contra el estado y cobrado coimas.

Esta segunda condena se relaciona con la millonaria compra de trenes chatarra a España y Portugal. Por el delito de administración fraudulenta en ese juicio fue condenado junto a Julio De Vido, quien fuera ministro de Planificación durante el kirchnerismo

La última condena dictada contra Jaime fue en septiembre de 2022 porque había pactado una coima con la empresa Alstom si se llevaba adelante el proyecto prometido y nunca realizado del Tren Bala que iba a unir Buenos Aires con Rosario y Córdoba. Todavía no se han compuesto todas las penas que Jaime tiene en su haber por lo que no se sabe a cuánto será condenado definitivamente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados