El día del Trabajador se celebró en varios puntos de Capital Federal. Seis actos coparon la Ciudad de Buenos Aires y, uno de los principales, fue el convocado por la CGT en el estadio de Obras Sanitarias. Mauricio Macri encabezó, por primera vez, una celebración del Día del Trabajador en el estadio cubierto de Ferro en un encuentro organizado por el dirigente Gerónimo "Momo" Venegas.
En Obras se produjo la reunificación de las tres centrales obreras y, luego, la elección del Triunvirato que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. En esta oportunidad, la convocatoria se dio en medio de diferencias internas en el seno de la central obrera.
Mauricio Macri encabezó, por primera vez en su mandato, una celebración del Día del Trabajador, organizada por las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que comanda el dirigente rural Gerónimo “Momo” Venegas y que se realizó en el estadio cubierto del club Ferro, en Caballito.
Poco afecto a los altos multitudinarios, el PRO había convocado a los jóvenes del partido a través de las redes sociales y cadenas de whatsapp, y los funcionarios nucleados en La Generación y la agrupación “Pensar el Camino” fueron parte de la convocatoria.
Un tercer acto con motivo del Día del Trabajador fue motorizado conjuntamente por las dos CTA. Estuvieron en la “Escuela Itinerante Docente”, donde formularon duras críticas contra “el modelo económico” y “el ajuste sobre los trabajadores”.
Con la consigna “Tierra, techo y trabajo”, fueron de la partida las organizaciones Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular, que denunciaron “la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora ante el creciente ajuste, los tarifazos y la criminalización de la protesta social que viene sosteniendo el gobierno nacional”, según denuncian.
En cambio, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y la agrupación Izquierda al Frente por el Socialismo realizaron dos actos separados, uno en la Plaza de Mayo y otro en el Obelisco.
Los partidos que integran el FIT convocaron a un acto en la Plaza de Mayo, donde hubo oradores de las tres fuerzas que integran el frente: Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista.
En un adelanto de la posición de la Iglesia católica frente a esta celebración, el titular de la comisión episcopal de Pastoral Social y arzobispo coadjuntor de San Juan, monseñor Jorge Lozano, afirmó que “es imperioso cuidar los puestos de trabajo” y sostuvo que para revertir la “crisis en el ámbito laboral” es necesario “buscar otros modos de entender la economía y el progreso”.
Así lo expresó anoche al celebrar una misa en la catedral de San Juan, con motivo del Día del Trabajador, de la que participaron dirigentes políticos y gremiales de la provincia.
El obispo sostuvo que “vivimos a nivel global, y con repercusiones locales importantes, una crisis en el ámbito laboral” y enumeró la problemática de los “trabajadores no registrados, explotados, y una creciente desocupación”, citando palabras del papa Francisco.
comentar