Junto a sus equipos de campaña ajustan los últimos detalles para el intercambio en Santiago del Estero. Qué reglas deberán cumplir durante el debate.

Los candidatos presidenciales ocupan por estas horas parte de su agenda de actividades con prácticas y ensayos junto a sus equipos de campaña, con el objetivo de llegar preparados de la mejor manera al primer debate obligatorio que protagonizarán este domingo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Además de la expectativa que esta pulseada genera en el tramo final de la campaña hacia las elecciones del 22 de octubre y que para las autoridades académicas santiagueñas constituye un "hecho histórico", la Cámara Nacional Electoral (CNE) planteó su intención de que el intercambio no se convierta en un "show televisivo" y que, por el contrario, sea una oportunidad para que la ciudadanía compare propuestas.

Debate presidencial: cómo se preparan los candidatos

Con matices, los aspirantes a la Casa Rosada dedicaron parte de su agenda de esta semana a preparar la presentación de sus propuestas.

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, fue uno de los más activos: mantuvo un apretado cronograma de trabajo -en su doble rol- y sólo el último jueves hizo un alto en sus recorridas de campaña para preparar su exposición del domingo.

ADEMÁS: Elecciones en tiempos de virtualidad: así se mueve cada candidato en las redes sociales

Massa anticipó que en el debate dará a conocer los nombres de quiénes estarán a cargo del Ministerio de Economía y del Banco Central, en caso de llegar a la Presidencia. También ratificará que, durante una eventual gestión suya, los directores de esa entidad serán "mitad oficialistas y mitad opositores".

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se recluyó esta semana para dedicarse casi exclusivamente a su entrenamiento para el debate junto a su equipo de campaña y, según trascendió, reaparecerá este sábado por la noche en una entrevista grabada, en un nuevo programa conducido por el periodista Alejandro Fantino para Canal 9, donde al parecer compartirá una cena junto al futbolista Carlos Tevez.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDebatesAr%2Fstatus%2F1707797736236384709&partner=&hide_thread=false

Asimismo, la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aterrizará hoy en Santiago del Estero, a las 18.30, y ofrecerá una conferencia de prensa. La titular del PRO en uso de licencia disminuyó en los últimos días sus apariciones públicas y realizó varios ensayos con sus asesores más cercanos.

Los postulantes Massa, Milei, Bullrich, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (FIT) debatirán por primera vez el domingo desde las 21 en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y, una semana después, será el turno del segundo intercambio, esta vez en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad de Buenos Aires.

ADEMÁS: Asesor de Javier Milei banalizó el Holocausto y la DAIA salió a repudiarlo

En ambos casos habrá un minuto de introducción para cada candidato, luego seguirá un bloque de preguntas cruzadas, que sumarán en total 20 consultas y 20 respuestas intercaladas.

El debate tendrá una duración de aproximadamente dos horas y 20 aproximadamente, y se prevén dos cortes entre ejes temáticos.

"Los candidatos no pueden mostrar ni imágenes ni texto. Pueden tener papeles para hacer anotaciones o llevar apuntes en texto mínimos simplemente a modo de ayuda memoria. Fue pautado muy estrictamente con los equipos" de campaña, apuntó el secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados