El flamante candidato a vicepresidente Miguel Pichetto sorprendió al participar de la reunión de gabinete: el actual senador fue anoticiado por los ministros por temas de gestión y, sobre todo, sobre los distintos aspectos del discurso de campaña que viene para no generar inconsistencias.
Mauricio Macri invitó a su compañero de fórmula a la reunión con sus ministros: también participaron espadas legislativas del oficialismo, como el nuevamente empoderado Emilio Monzó, titular de la Cámara de Diputados hasta fin de año, y el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, quienes lo flanquearon frente a la mesa del Salón de los Científicos.
Hubo una presentación formal ante cada uno de los funcionarios y agradecimientos de parte del invitado. Las fotos distribuidas por la comunicación oficial, con todo, mostraron gestos adustos de los integrantes del Ejecutivo. "No hubo malestar, sí una presentación formal", contó uno de los testigos del encuentro.
Lo cierto es que según se pudo saber, cada ministro informó sucintamente sobre su área y sobre el enfoque que le dará a la campaña electoral: temas como inflación, obras de infraestructura y mejores institucionales. Peña insistió en que cada ministerio le informe al senador sobre los pormernores de cada área. "Se presentó a todos y hubo un informe sobre los temas de la campaña", admitió Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo, luego de encabezar un brindis por el Día del Periodista.
En la conferencia de prensa posterior al Gabinete, Alejandro Finocchiaro, titular de Educación, se refirió a la participación del rionegrino: "Es una persona que aporta en valores, que tiene una mirada superadora de las pequeñeces de la política argentina".
Inflación: cuales fueron los rubros que más aumentaron en mayo
El dólar volvió a bajar por la renovada oferta de divisas
Por su parte, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, contó las novedades de su área: por la tarde comenzaron las pruebas en el Viaducto San Martín, que se inaugurará a fines de julio, y el martes por la tarde participará de la apertura de una calle con Horacio Rodríguez Larreta a raíz de esa obra.
Hoy por la mañana, en tanto, Dietrich irá a inspeccionar los avances del Metrobus de San Martín. En tanto, Frigerio anticipó la firma de un acuerdo por la represa mendocina Portezuelo del Viento. Es que más tarde el titular de la cartera política recibió en su despacho al gobernador y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, para rubricar el convenio por el cual la provincia recibirá 1023 millones de dólares por parte del tesoro nacional para licitar Portezuelo del Viento.
"Portezuelo del Viento es fundamental para la provincia, para la región y para el país porque no sólo generará energía sino que también mejorará el riego en la región y servirá como una protección contra las inundaciones de la cuenca media y superior del río Colorado. Esas son las obras concretas que le cambian la vida a los argentinos", señaló Frigerio al respecto.
En tanto, Cornejo destacó: "Fueron sucesivos acuerdos que no se cumplieron y que hoy se hicieron realidad con la emisión de estos bonos que pagan la deuda con la provincia y que permite financiar esta obra de infraestructura importante para el desarrollo del sur de Mendoza y para la energía de toda la Provincia".
El encuentro se produjo en momentos en que el radicalismo pide pista en las listas a diputados y senadores nacionales que se inscribirán el 22 de junio próximo. Ante la negativa de la Casa Rosada de otorgar a un diputado radical, en caso de Macri lograr la reelección, la presidencia de la Cámara baja -un puesto reservado para Cristian Ritondo por pedido de María Eugenia Vidal-, podrían ofrecerle al centenario partido la presidencia provisional del Senado, hoy en manos de Federico Pinedo. No está claro, con todo, cuál será el destino de uno de los primeros referentes PRO, ya que Martín Lousteau encabezaría la lista de senadores nacionales por Capital Federal.