Tras renunciar a la embajada de Estados Unidos, Martín Lousteau está decidido a jugar a fondo como candidato en la Ciudad de Buenos Aires, aunque el espacio que lidera el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no lo quiere como competidor dentro de Cambiemos y en la Casa Rosada están decididos a cerrarle la puerta a la interna.
Si bien por ahora prefiere no hablar públicamente, el economista mantuvo ayer conversaciones y encuentros con sus aliados de la UCR, la Coalición Cívica y el socialismo porteño, quienes impulsan la materialización del frente Cambiemos en la Ciudad.
“Si (Mauricio) Macri lo invita a conformar Cambiemos, él acepta. Está con ánimos de colaborar, de sumar en este momento muy particular que vive el país”, señaló el legislador socialista porteño Roy Cortina.
La idea de Lousteau es conformar Cambiemos y participar de internas dentro de ese espacio, aunque si no se logra un acuerdo con el PRO, reeditará el frente ECO y se postulará como oposición al macrismo, para lo que cuenta con el respaldo del socialismo.
“Lousteau está decidido a competir, pero si Rodríguez Larreta rompe, los dos tienen que llevar nombres distintos, no puede ir el PRO con el nombre Cambiemos”, afirmaron fuentes del entorno del ex ministro.
En la Casa Rosada, sin embargo, la renuncia de Lousteau no fue bien recibida y funcionarios del entorno del Presidente dejaron trascender una advertencia: una candidatura del economista sería en contra del proyecto de Macri.
El malestar oficial responde a lo sorpresivo del anuncio, en momentos en que Macri prepara su visita a Washington para reunirse con su par Donald Trump, prevista para el próximo 27 de abril: según trascendió, el jefe de Estado le habría pedido a Lousteau que aguardara ese encuentro para presentar la renuncia, lo cual fue rechazado.
Lousteau volverá el próximo viernes a Estados Unidos para terminar de cerrar su paso por la Embajada y, al regresar al país, anunciaría formalmente sus intenciones de participar en la contienda porteña.
“A Martín le parece saludable continuar en la saga de UNEN y ECO, de que las candidaturas puedan ser debatidas por la gente a través de las primarias”, señaló Cortina.
Resaltó, a la vez, que Lousteau “fue 15 meses embajador de este gobierno” y no entiende “por qué no se puede armar Cambiemos” en la Ciudad, cuna del macrismo.
La canciller Susana Malcorra reconoció ayer que “era evidente” que el saliente embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, “estaba interesado en continuar su carrera política”, pero resaltó que le “hubiera gustado saber antes” la decisión de renunciar a la representación diplomática.
“Estas cosas son difíciles de manejar. El optó por hablarlo primero con el Presidente, que es el jefe de todos nosotros. Así que no tengo una reserva”, sostuvo la funcionaria nacional en declaraciones radiofónicas.
La ministra de Relaciones Exteriores y Culto reconoció que “era evidente” que el líder de ECO “estaba interesado en continuar su carrera política y ese es el argumento que utiliza en la carta de renuncia”.
“Los tiempos electorales se están apresurando y eso hizo que tomara la decisión y se lo anunciara al Presidente”, señaló la jefa de la diplomacia argentina.
La titular del Palacio San Martín admitió, en este marco, que le “hubiera gustado saberlo antes”, pero agregó: “Es evidente que él tomó esta decisión y decidió manejarla por los canales políticos. También es cierto que quien nombra los embajadores es el Presidente y tomó la decisión de hablarlo directamente con él”.
En ese sentido, manifestó que todavía no pudo dialogar con el saliente embajador y se mostró molesta por la forma en que se produjo su renuncia, a poco de la visita del presidente Mauricio Macri a Washington para reunirse con su par Donald Trump.
“No es nada terriblemente grave, pero uno tiene que planificar algunas cosas y a eso estoy abocada ahora”, dijo la canciller en alusión a la tarea a contrarreloj que ahora recaerá en el encargado de Negocios para organizar la llegada de Macri, prevista para fin de mes.i
El ex candidato a jefe de Gobierno porteño Mariano Recalde apuntó ayer contra el ex embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, de quien dijo que es una “falsa opción” para competir en la Ciudad de Buenos Aires porque “pertenece al proyecto político” del presidente Mauricio Macri. Además, el dirigente kirchnerista señaló que “más que renunciar”, Lousteau tiene que “venir a dar explicaciones” por su rol en las gestiones del Gobierno para adquirir equipamiento militar a Estados Unidos. “Tiene que rendirle cuentas a la sociedad, por la posibilidad de destinar miles de millones de dólares a la compra de armamentos en medio de una situación económica crítica en la Argentina y con un conflicto docente trabado por un presupuesto mucho menor que éste”, cuestionó.