Rodeado de unos 1.500 empresarios de unos 164 países, Mauricio Macri inauguró en el Centro Cultural Kirchner el foro de inversiones de la OMC con una fuerte defensa a la apertura comercial y un mensaje para los empresarios.
"Sabemos los reparos que puede generar la apertura comercial. Venimos de un país que estaba aislado por muchas décadas, por eso elegimos el camino del gradualismo, con el diálogo como método. Tenemos que acompañar esta apertura con políticas nacionales e internacionales que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo", aseguró.
El Presidente pidió a gobiernos del mundo y empresarios instrumentar reglas para "un comercio justo" que permita el desarrollo de los productores y las pymes, en pos de la "inclusión social" y consideró que es "muy importante el diálogo público privado que se va a llevar adelante en este foro".
En otro orden, comentó: "Tenemos que seguir trabajando para que las mujeres puedan acceder a las mismas oportunidades que los hombres. No hay crecimiento posible si no se incluye a la mitad de la población".
"Es un orgullo recibirlos en la Argentina. Nuestro país está ocupando un lugar relevante en la agenda internacional", les dijo Macri a los empresarios, y remarcó que "reducir la pobreza" es el "principal objetivo" de su gobierno.