El presidente Mauricio Macri compartió este martes un almuerzo en Casa Rosada con gobernadores y referentes nacionales de Cambiemos para dar un marco institucional a la convocatoria del próximo lunes, que ha tomado el pomposo nombre “hacia un acuerdo nacional”, en la que se tratarán con el resto de los mandatarios provinciales, jueces, sindicalistas y empresarios las reformas pendientes en el ámbito laboral, tributario y en materia electoral.
Finalmente la cita, a la que también se convocarán rectores universitarios e intendentes, se llevará a cabo el lunes en el CCK y prevé reunir a unos 150 asistentes.
Macri almorzó en el Salón de los Científicos con los con los gobernadores María Eugenia Vidal -fue la última en llegar-, Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Colombi (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral -titular de la UCR-y Maricel Etchecoin, por la Coalición Cívica.
También asistieron al encuentro funcionarios como la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y los ministros Rogelio Frigerio (Interior), Jorge Triaca (Trabajo) y Nicolás Dujovne (Hacienda).
En la reunión, en la que degustaron burrata con jamón crudo de entrada, lomo con puré parmesano y torta de chocolate con helado de pistacho, se trazaron los lineamientos de las reformas económicas e institucionales pendientes.
Fue así que el jefe de estado le dio pie a Dujovne para que explicara los cambios en los impuestos previstos y a Triaca para que se explayara sobre las reformas “por sector” como plantea el oficialismo tal vez para no hacer “enojar” a los sindicatos.
Un asistente “extrapartidario” confió a este medio que “fue una buena reunión, confiamos en que se van a lograr consensos. Nos mostraron el borrador de las reformas y pudimos hacer algún aporte”. La fuente puntualizó además que “estas reformas buscan bajar impuestos, crear empleo y bajar la pobreza’.
A la salida del cónclave, dialogaron con la prensa el radical José Corral, Etchecoin, por la CC y también diputada provincial electa, y Humberto Schiavonni, titular del PRO nacional.
Los tres contaron los objetivos de la reunión y anticiparon que durante la convocatoria del lunes “no se va a discutir una nueva ley de Coparticipación sino temas conexos a ese tema”.
Es que antes de fin de año podría salir el fallo de la Corte Suprema por el reclamo de la Provincia por el Fondo del Conurbano.
En la conferencia de prensa posterior a la elección legislativa que mostró a un oficialismo triunfante, el presidente Macri adelantó la convocatoria ampliada que en principio se preveía sólo para gobernadores.
En ese contexto, la primera meta es la sanción del Presupuesto 2018 pero también el gobierno de Cambiemos buscará consensos para sancionar la reforma fiscal, la educativa y la ansiada reforma política para cambiar la forma de votación. Así, si no se puede imponer la Boleta Unica Electrónica el oficialismo no descarta incorporar la boleta única de papel.
Sin embargo, ayer se conoció que el gobierno está organizando una cita privada con los 24 mandatarios provinciales: se realizará el jueves 9 de noviembre, supuestamente en la Residencia de Olivos, en la que se debatirán el Presupuesto, el proyecto de responsabilidad fiscal, la reforma tributaria y “algunos temas más ejecutivos como la adhesión a las leyes nacionales PyME y la que modifica el régimen de ART”.