En el cierre de la visita por el país oriental, el mandatario firmó una serie de acuerdos por unos 15 mil millones de dólares para la construcción y financiación de dos centrales nucleares, inversión en los ferrocarriles San Martín y Belgrano, energías renovables y para el sector alimenticio.

El presidente Mauricio Macri cumple este miércoles su última jornada de la visita oficial en China, que incluyó una reunión con el primer ministro, Li Keqiangi, y cerró con una cena ofrecida por el presidente Xi Jinping, a quien le regaló una camiseta de la selección argentina.

Macri calificó de “muy bueno” el encuentro con su par chino, tras la firma de 16 acuerdos por 17 mil millones de dólares.

“El encuentro fue muy bueno, ratificó la vocación de trabajar en conjunto”, afirmó el mandatario en declaraciones que difundió el diario Clarín tras la reunión en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín en el marco de su visita de Estado a China.

En un momento de distensión del encuentro, Macri le mostró al presidente chino un gol de tiro libre de su autoría que tenía grabado en su celular, que realizó en el marco de uno de los habituales partidos de fútbol que el jefe de Estado argentino suele jugar con amigos en su quinta Los Abrojos.

Asimismo el jefe de Estado argentino le regaló una camiseta de la selección argentina, que lleva el 8 en la espalda, el número de la buena suerte en la cultura china, según informó Presidencia en un comunicado.

El mandatario argentino destacó además que hay “muchísima vocación de profundizar la asociación estratégica integral” entre Argentina y China. También sostuvo que las partes “además reiteraron la vocación de que las empresas chinas vengan a instalarse en Argentina, a producir, a agregarle valor a la materia prima”.

“En la Argentina hubo un cambio que se basa en relacionarnos con el mundo, asumir compromisos, ser previsibles y tener reglas de juego claras”, afirmó Macri, en el diálogo que mantuvo con Xi Jinping, quien, a su vez, le dijo haber quedado “muy impresionado” con su intervención en el foro económico “Una Franja, una Ruta”, de la que participó el lunes y el martes una treintena de líderes mundiales y que existen “muchas empresas chinas interesadas en invertir en la Argentina”.

“Usted planteó que Argentina deje de ser el granero del mundo para convertirse en el supermercado, y China quiere importar productos argentinos competitivos con valor agregado de ese supermercado para achicar el déficit comercial”, expresó Xi en su diálogo con Mauricio Macri en el Gran Palacio del Pueblo.

Ambos mandatarios se comprometieron a sacar adelante el proyecto para construir dos centrales nucleares Argentina con financiación china. En el marco de los acuerdos se encuentra el diseño y construcción del ferrocarril San Martín y una planta de energía fotovoltaica en la provincia de Jujuy, así como la fase primera del ferrocarril Belgrano-Cargas.

LEA MÁS:

Antes, el mandatario argentino, acompañado por su esposa Juliana Awada, colocó una ofrenda floral en el Mausoleo de Mao Zedong, máximo dirigente del Partido Comunista chino (PCCh) y de la República Popular China, que murió en 1976.

Después, se entrevistó con el primer ministro, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo, ubicado a un costado de la Plaza de Tian'anmen, sede de la Asamblea Popular Nacional de China, utilizado para ceremonias del Partido Comunista.

Más tarde, alrededor de las 17 local, la pareja presidencial participó de la ceremonia de bienvenida en el Gran Palacio del Pueblo, ofrecida por el presidente chino, la cual fue seguida de una reunión de trabajo entre ambos mandatarios y con participación de sus comitivas, que concluyó con la firma de acuerdos y un memorándum de entendimiento y de cooperación en diferentes áreas de interés mutuo.

Macri firmó una serie de acuerdos por unos 15.000 millones de dólares para la construcción y financiación de dos centrales nucleares, inversión en los ferrocarriles San Martín y Belgrano, energías renovables y para el sector alimenticio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados