Mauricio Macri remarcó hoy que la presencia nacional ininterrumpida en la Antártida desde hace 115 años "es una política de Estado que representa muchos de los valores de los argentinos, como el cuidado del medio ambiente, la cooperación internacional, la paz y la importancia de la ciencia".
Al encabezar esta tarde en el Museo de la Casa Rosada el acto por el Día de la Antártida Argentina, Macri anunció que el Gobierno trabajará en el diseño de una carrera de Investigador Científico Antártico para adaptar los programas que el país despliega en el continente blanco "a los desafíos del futuro".
"Este es un aniversario muy especial porque nuestra presencia en la Antártida se mantiene más allá de los gobiernos", dijo, y destacó el "esfuerzo" que los efectivos realizan en esas latitudes, "en el frío, lejos de sus familias, y muchas veces arriesgando sus vidas".
El jefe de Estado agregó que "es uno de nuestros grandes aportes al mundo" y dijo que"esas son las cosas que generan confianza y que nos abren puertas, porque realmente estamos convencidos en esta nueva etapa que hemos encarado los argentinos que tenemos mucho para ofrecer".
También resaltó "el trabajo realizado por el Comando Conjunto Antártico".
Macri envió además un saludo al personal que se encuentra en las 13 bases argentinas de la Antártida y lo hizo extensivo a la tripulación que navega en el rompehielos Irízar, recuperado luego de 10 años de inactividad. Les dijo entoncesd que "me llena de orgullo el trabajo en equipo que hacen ustedes en la Antártida".
Asistieron al acto el canciller Jorge Faurie; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao;dddd y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, entre otros funcionarios y representantes de las Fuerzas Armadas.
Por su parte, el canciller Faurie recordó en declaraciones a la prensa luego de la ceremonia que "la Argentina es el primer país que llegó" a ese continente, pero "no con un sentido de ocupación sino de conocer los recursos de la zona, y promover su conservación y mantener esta presencia neutra".
Asimismo resaltó "todo el trabajo que hizo (la Argentina) en la Antártida, a partir de su primer observatorio en la Base Laurie, pero sobre todo desde aquel famoso rescate que se hizo con nuestra Corbeta Uruguay y la permanente presencia en ese territorio".
El Día de la Antártida se celebra cada 22 de febrero para conmemorar que desde ese día del año 1904 flamea la bandera argentina en la isla Laurie, del grupo de Islas Orcadas, al ser inaugurada la actual Base Orcadas. Fue instituido en 1974 por la ley 20.827.