El Presidente de la Nación volvió a mostrarse, al cabo de una semana, junto a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. “Lo que estamos haciendo es lo que había que hacer”, señaló.

En el cierre de la primera semana de campaña de cara a las generales del 22 de octubre, el presidente Mauricio Macri se mostró por tercera vez con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al reinaugurar la República de los Niños en La Plata e instó a los argentinos a ser “protagonistas” para “cambiar la realidad” en vez de “buscar culpables”.

“Si nos comprometemos, somos protagonistas, y nos ponemos a hacer en vez de buscar culpables, cambiamos la realidad. Eso es lo importante: que la realidad cambie. Está en nosotros construir eso que creemos que es bueno para todos y lo estamos consiguiendo día a día”, sostuvo el mandatario.

En el acto, llevado a cabo en el predio inaugurado en 1951 por Juan Domingo Perón, el jefe de Estado resaltó el “compromiso de volver a hacer cosas importantes para que todos puedan vivir mejor”, tras lo cual remarcó las obras para evitar inundaciones en la Cuenca del Río Salado.

Lo que estamos haciendo es lo que había que hacer. Lo bueno es que cada día la esperanza crece y cada vez hay más gente que cree es verdad que no estamos condenados a nada. La Argentina tiene un enorme futuro y depende de cada uno de nosotros”, afirmó el líder del PRO.

Esta fue la tercera actividad que compartieron el Presidente y la gobernadora en la Provincia de Buenos Aires: el pasado lunes habían estado juntos en una cooperativa textil de Berazategui; mientras que al otro día encabezaron un acto para celebrar el Día del Jubilado en Quilmes con beneficiarios de la Reparación Histórica.

Asimismo, el jefe de Estado visitó el pasado jueves un club barrial en el partido de Morón.

Junto a Macri y Vidal también estuvieron presentes la primera dama, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia; la candidata a senadora nacional de Cambiemos por la Provincia de Buenos Aires, Gladys González; el intendente de La Plata, Julio Garro; y el director de la República de los Niños, Manuel Wirtz.

LEA MÁS:

En tanto, la gobernadora local definió a la República de los Niños como “un símbolo de lo que significa cambiar” y recordó que “fue el primer parque temático en América”. “Se había vuelto un lugar triste, un lugar descuidado, abandonado. Eso que los argentinos supimos hacer, después, durante muchas décadas, no se supo cuidar, mantener”, se quejó la referente del PRO.

Asimismo, Vidal subrayó que en La Plata “llovieron 140 milímetros en las últimas lluvias y la ciudad resistió, porque se están terminando las obras hidráulicas”. “Hacemos lo que se ve, pero también lo que no se ve”, destacó la mandataria provincial.

El plan de recuperación de la República de los Niños, que recrea un país de cuentos en miniatura, comenzó a mediados de 2016 y concluirá aproximadamente a fin de año cuando se complete la renovación de todos los edificios, la sumatoria de servicios y el rediseño de la propuesta artística y educativa.

Entre los 22 edificios restaurados, de un total de 35, se encuentran el barco de la República, el tren en miniatura, el banco infantil a cargo del Banco Nación, la Legislatura y la Casa de Gobierno, que visitó el Presidente de la Nación durante la recorrida.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados