Mauricio Macri está dando su discurso en la Apertura del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lo haceen pleno paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) y con la novedad de la renuncia del titular del Banco Central, Luis Caputo.
Pero lejos de la agitada agenda política y económica local, Macri intentará cosechar los apoyos que se llevó en su primera presentación en ese foro, en 2016.
Macri figura en el lugar número 23 de la lista de oradores de la jornada. según lo dispuesto por la organización de la Asamblea General.
• "Sabíamos que no sería fácil porque estamos cambiando sin tomar atajos."
• "En la Argentina estamos construyendo consensos para un desarrollo equitativo y sostenible."
• "Apostamos por la inserción inteligente al mundo."
• "Buscamos impactar de manera positiva en el orden mundial del Siglo XXI."
• "Somos una zona con mucho talento joven y muchos recursos."
• "Le pido a Venezuela que reconozca la crisis humanitaria. La Argentina ya ha recibido a 130 mil venezolanos."
• "Quiero reafirmar una vez más los legítimos e imprescriptibles derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas."
• "Este año estamos presidiendo el G20 con un espíritu de unidad y búsqueda de consensos."
El presidente Mauricio Macri participó este martes en la sede de las Naciones Unidas de una reunión junto a los demás líderes de los países miembros del Mercosur.
El Jefe del Estado también mantuvo un encuentro con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó Presidencia en un comunicado.
Previamente Macri, quien más tarde hablará ante el plenario de la ONU, se había reunido con su par de Albania.
comentar