El Presidente lideró una reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner donde le dejó varios recados a su equipo y los instó a "mantener la humildad, más aún cuando va mejor, para no caer en la soberbia".

El presidente Mauricio Macri encabezó este martes una nueva reunión de Gabinete ampliado en el CCK en la que hizo un llamado a sus funcionarios “no creer ganada la elección” y trazó los desafíos para “seguir sosteniendo el crecimiento del país”.

Se trata de los encuentros en los que, además de los ministros del Ejecutivo, concurren la gobernadora María Eugenia Vidal y su gabinete, legisladores nacionales -estuvieron, entre otros, el radical Mario Negri y el “lilito” Fernando Sánchez próximo a desembarcar en Casa Rosada- y otros encumbrados dirigentes de Cambiemos.

Reunidos en una de las salas del CCK, los presentes escucharon en primer término al jefe de Gabinete, Marcos Peña que trazó un panorama sobre la gestión de gobierno. Luego llegó el turno de los vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, quienes fueron describiendo la llegada de “brotes verdes” a la economía con cifras reproducidas en una pantalla gigante que darían cuenta de una mejora en la actividad, en el crédito y en el consumo.

MACRI - GABINETE (2)_result.JPG

También destacaron que el Presupuesto 2018 dará continuidad al plan para garantizar un crecimiento sustentable del país. “En el Presupuesto es histórico que el porcentaje de servicios sociales llegará al 76% cuando en el período comprendido entre 2003-2015 fue del 67%”, confió una fuente gubernamental consultada.

Los “ojos” de Macri en el gabinete, asimismo, también detallaron el plan de Infraestructura que el año que viene prevé un aumento de la inversión del 50% con una suma de $436.313 millones en proyectos coordinados por los ministerios de Transporte, Energía e Interior (mayormente en Viviendas).

“El año que viene van a volar los proyectos con PPP (de participación Pública y Privada) tras la ley del año pasado. Eso va a incrementar la inversión. No todos los recursos van a salir del Tesoro sino también de las PPP, de organismo financieros como el BID y de fideicomisos”, explicó un funcionario.

El cierre del acto tuvo, como siempre, al presidente Macri ofreciendo un discurso motivacional en el que llamó a sus funcionarios a seguir “trabajando con humildad y en equipo” y con un mensaje directo sobre el comienzo de la campaña para “no creérsela” pese a los alentadores números que arrojan al oficialismo los primeros sondeos de opinión.

MACRI - GABINETE (4)_result.JPG

Asimismo, el jefe de estado enumeró los desafíos que tiene por delante su administración hacia 2019. En este sentido, describió que los países que logran progresar deben “abrirse al mundo” para potenciar el intercambio y también alcanzar “una educación de calidad” para mejorar las posibilidades de los alumnos antes de arribar al mundo del trabajo.

Durante el encuentro no hubo referencias directas hacia uno de los casos que desde hace semanas ha ganado la agenda pública e hizo que el presidente, en privado, tuviera airadas reacciones frente a algunos funcionarios: la desaparición de Santiago Maldonado. No hubo un respaldo directo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciada por los familiares del joven y los organismos de DDHH por encubrir a la Gendarmería, pero dentro del gobierno reiteran el respaldo que le dispensa el jefe de estado a la funcionaria. Ayer el primer mandatario sólo pronunció “una felicitación general” hacia su equipo.

LEA MÁS:

Sí durante la alocución de ayer Macri reiteró el llamado a hablar con la verdad. “No puede ser que cualquiera vaya y declare cualquier cosa ante los jueces y luego no tenga ninguna consecuencia”, enfatizó ante la atónita mirada de los asistentes.

Aunque pareciera una referencia indirecta al caso Maldonado, un funcionario que presenció el discurso aclaró que “venía refiriéndose a las mafias de los juicios laborales. Ya había declarado algo similar respecto al caso Maldonado en el sentido de la búsqueda de la verdad en la justicia pero lo de hoy fue más global e incluso tiene que ver con el plan para modernizar y depurar la justicia” que lleva adelante el ministro Germán Garavano.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados