El presidente Mauricio Macri subrayó que le “da mucha bronca tirar 2.500 millones de pesos” en las PASO, ya que consideró que al casi no haber internas “es otra falta de respeto y dilapidar recursos” y confirmó que a fin de año va a “volver a proponer derogarlas”.
“Me da mucha bronca. Yo vivo trabajando para ahorrar de a 100 mil pesos y tirar 2.500 millones de pesos en una elección que sólo pasa acá en la Argentina y que ya se ha demostrado inútil es otra falta de respeto y dilapidar recursos”, sostuvo el mandatario.
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Estado anticipó que “a fin de año”, tras las elecciones generales del 22 de octubre, va a “volver a proponer derogarlas”, a fin de que no se apliquen para el próximo turno electoral: las presidenciales de 2019.
Respecto al año electoral, el líder del PRO subrayó que en estos comicios los argentinos van a “volver a demostrar que están en contra de la resignación, la injusticia, la corrupción y por eso apostaron a un cambio” en 2015.
“Esta elección no es contra otros partidos: ya gobernaron todas las alternativas durante los últimos 30 años. Acá estamos luchando contra la injusticia, la corrupción y sobre todo la resignación”, finalizó.
La decisión de alentar la derogación de las PASO -impulsadas por el Gobierno de Cristina Kirchner- ya había sido adelantada la semana pasada tras una reunión en la Casa Rosada entre jueces electorales y funcionarios nacionales vinculados al área, en la que coincidieron en la necesidad de repensar el sistema ante el elevado costo de unos comicios en los que habrá mínima cantidad de internas.
Poco más de 2.500 millones de pesos serán los que destinará el Estado para afrontar los gastos de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, ya que deberá pagar boletas, logística, espacios de publicidad y horas extras en la Justicia, entre otros conceptos.
Sin embargo, en la mayoría de las fuerzas no habrá disputa entre listas internas, por lo que únicamente tendrán que superar el piso del 1,5 por ciento de los votos y la principal utilidad que tendrán estos comicios serán los de una “gran encuesta nacional”.
“Como Gobierno vemos con preocupación también la necesidad de discutir sobre el rol de las PASO en nuestro sistema electoral. Claramente estamos viendo frente a esto que este experimento único en el planeta que la Argentina se ha impuesto tiene enormes problemas y extiende mucho más la discusión electoral”, sostuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en conferencia de prensa en la Quinta de Olivos.
En el mismo sentido se expresó la jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría, quien se mostró “de acuerdo con suspender las PASO”, como consecuencia que “es muchísimo dinero el que se gasta y es muchísimo trabajo”.