Habrá que compensar casi 24.000 millones
El gobierno deberá recaudar 24.000 millones de pesos adicionales en impuestos para compensar los casi 2.400 millones de dólares que perderá el año próximo en concepto de recaudación por la eliminación de las retenciones agropecuarias.
El cálculo está realizado a un dólar oficial de 10 pesos, aunque en las próximas semanas el gobierno podría impulsar una devaluación que llevará la divisa a niveles de 14 pesos, tras la apertura del cepo cambiario.
Durante el año anterior el gobierno recaudó un total de 8.615 millones de dólares por retenciones a las exportaciones del producto del campo.
Por Economías Regionales recaudó 288 millones de dólares por las retenciones aplicadas a las exportaciones de miel, hortalizas y legumbres, frutas frescas y secas, tabaco, lanas, algodón, preparados de hortalizas, legumbres y frutas, café, té, yerba mate, especias, pieles y cueros.
Por el complejo cerealero, que incluye exportaciones de maíz, trigo, cebada, sorgo y arroz la recaudación por retenciones alcanzó a los 1.320 millones de dólares.
Por retenciones aplicadas a los productos de carne y preparados ingresaron por retenciones durante el año pasado alrededor de 310 millones de dólares. Por las ventas al exterior de girasol, aceites, pellets de harina de extracción del girasol y semillas, las retenciones llegaron a los 168 millones de dólares.
En total por las retenciones cobradas a las economías regionales, por cereales, carne y el complejo de girasol, la recaudación total fue de aproximadamente 2.100 millones de dólares, y será lo que el gobierno se perderá de recaudar el año próximo por la eliminación de las retenciones.
Por último, por el complejo sojero la recaudación del año anterior fue de alrededor de 6.530 millones de dólares, por lo que si se descuenta que perderá el 5 por ciento de esa recaudación el monto a compensar a través de impuestos alcanzará a los 330 millones de dólares.
Las retenciones a las exportaciones se aplican desde el 2002 y significaron un duro debate en el 2008, con el fallido proyecto para que las retenciones a granos y cereales fueran "móviles" en función del precio internacional que significó una dura disputa entre el gobierno y el campo.
comentar