El presidente Mauricio Macri exhortó a los jóvenes a “siempre tener inquietudes y nunca dejar de capacitarse”, al encabezar el acto de inauguración de la Expo Empleo Joven BA, un espacio destinado a generar oportunidades laborales y ayudar al desarrollo profesional.
“Creo que si yo los ayudo a estudiar, a elegir donde trabajar, donde vivir, las chances de ustedes de ser felices van a ser mayores”, subrayó el Jefe de Estado en un encuentro con estudiantes que participan de la Expo en el predio La Rural.
La apertura contó con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe porteño, Diego Santilli; el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.
El Presidente señaló que es el empleo “lo que levanta la autoestima” porque es el ámbito en que “se genera respeto, se trabaja en equipo, se crece y eso genera seguridad”.
Macri los exhortó a “creer en uno mismo” y “cumplir” con los compromisos asumidos como valores fundamentales en el plano individual y social, al subrayar que la suma de esas virtudes “hace confiable” a un país.
“Ese es el desafío que tenemos por delante: que nunca más digan que la Argentina es un país que incumple, que nunca más digan ‘cuidado con los argentinos porque se pasan de vivos”’, advirtió el Presidente.
En ese aspecto, indicó las oportunidades de desarrollo que se le abren a la Argentina a partir de “las ganas” que han manifestado las naciones del mundo desarrollado “de participar y asociarse con nosotros”.
Dijo que “después de tantos años de aislamiento, tienen puesta la esperanza en que, esta vez, el país va a salir adelante y va a ser protagonista en la región y el mundo”.
Remarcó que ese concepto quedó ratificado en su reciente visita a Emiratos Árabes, China y Japón “por las capacidades que tienen cada uno de ustedes”.
“El mundo sabe que los argentinos somos talentosos, creativos y capaces, y lo que nos ha faltado durante muchos años es realmente organizarnos, poner reglas de juego y respetarlas”, enfatizó.
Macri señaló que en el mundo moderno se están creando empleos en nuevas actividades que desplazan a los trabajos tradicionales y mencionó a la robótica y la genética entre los ejemplos más pragmáticos.
“El secreto de hoy es siempre tener inquietudes y nunca dejar de capacitarse porque lo que más te hace sentir joven es que te puedas renovar, que puedas seguir aprendiendo cosas y eso es lo que nutre”, afirmó.
La Expo Joven BA 2017 tendrá lugar hoy y mañana, de 10 a 19, en el Pabellón Amarillo de la Rural, donde empresas nacionales ofrecen a los jóvenes oportunidades de inserción laboral y desarrollo profesional.
La Expo es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, direccionada especialmente a estudiantes y graduados de carreras terciarias y universitarias.
Como actividad central de la feria, las empresas realizan entrevistas para evaluar la contratación de aspirantes que concurren al encuentro en busca de oportunidades laborales. Además, representantes de recursos humanos de compañías nacionales y distintas áreas del GCBA, ofrecen asesoramiento para presentar o diseñar un perfil laboral y aplicar a las ofertas de empleo vigentes. También informan sobre las demandas del mercado laboral y la cultura organizacional en las instituciones.
En tanto, los jóvenes pueden participar de conferencias y charlas motivacionales, que buscan fortalecer las habilidades de liderazgo, creatividad, innovación y pensamiento crítico entre los participantes.
Por parte, el presidente Mauricio Macri compartió este martes un almuerzo con un grupo de jóvenes que visitaron la Casa Rosada y que son usuarios frecuentes de la plataforma Taringa!, una de las comunidades de origen argentino más grandes de Internet.
El almuerzo, del que participaron una decena de jóvenes del conurbano y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, fue servido en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada.
Creada en el año 2004 por un estudiante de escuela secundaria, Fernando Sanz, Taringa tiene en la actualidad unos 15 millones de usuarios, distribuidos en toda América Latina, España y Estados Unidos, entre los principales países donde se ha afirmado, y en ella se publican semanalmente 143.000 artículos, según la información difundida por el Gobierno.
No obstante, en una comunicación posterior, la empresa aclaró que en realidad reúne a unos 60 millones de usuarios.
A fines de abril pasado, Macri se sumó a esa red social al abrir una cuenta en Taringa, y su primer mensaje, en un video de catorce segundos, fue el siguiente: “Hola taringueros!
Estoy muy contento de sumarme a esta comunidad tan activa, creativa y ’picante’”.
comentar