El presidente Mauricio Macri recibió este viernes en la Residencia de Olivos a las nuevas autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ante quienes ratificó su compromiso con la lucha contra el terrorismo y su intención de “mantener vigente en la agenda internacional el reclamo de justicia y esclarecimiento del ataque” perpetrado contra la entidad en 1994, se informó oficialmente.
Minutos después de encuentro, fuentes de la Amia señalaron a la agencia Télam que el presidente dijo que la Argentina “reforzará la postura ante organismos internacionales, por la vía diplomática, para que los ciudadanos iraníes reclamados por la justicia en relación al atentado comparezcan ante los tribunales”.
“Para la causa AMIA, perseguimos justicia con mayúsculas, ya que el atentado que sufrimos es un crimen contra la humanidad. La impunidad es una mancha para el honor de una nación, y un peso insoportable para toda la sociedad”, señaló en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Agustín Zbar, titular de la entidad israelita que asumió el pasado 7 de junio.
De la reunión también participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; el Secretario de Asuntos Estratégicos de Jefatura de Gabinete Fulvio Pompeo, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.
Por AMIA, estuvieron presentes además de Zbar, el vicepresidente 1º de la institución Ariel Eichbaum; el secretario general Darío Curiel, el tesorero Alberto Chaieno, y el director ejecutivo Daniel Pomerantz.
Durante el encuentro, el presidente agradeció la visita de los dirigentes y expresó su adhesión al acto del próximo martes 18 de julio, al cumplirse 23 años del atentado a la AMIA.