Mauricio Macri y Vladimir Putin mantuvieron esta tarde (hora local) una audiencia en el Palacio del Kremlin de Moscú, en el marco de la visita oficial que el jefe de Estado argentino realiza a la Federación Rusa.
“La Argentina le da mucha importancia a la relación estratégica global con Rusia”, sostuvo Macri. Y agregó: “Coincido en que tenemos muchísimo para crecer en lo comercial, cultural y deportivo”.
El mandatario argentino marcó además la “vocación de trabajar juntos” con esa nación. Putin se mostró en la misma sintonía y subrayó que “Argentina es para Rusia uno de los socios más estratégicos” en América Latina.
También destacó la inmigración rusa que llegó a nuestro país y cuyos descendientes todavía habitan suelo argentino. Además, en esos primeros momentos del encuentro -que prosiguió a puertas cerradas- el mandatario argentino agradeció la ayuda prestada por Rusia en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre último con 44 tripulantes a bordo. “Es un gesto que demuestra el profundo afecto del pueblo ruso hacia el pueblo argentino”, dijo Macri, que calificó como “muy importante” la asistencia que brindó Rusia en la búsqueda.
De la reunión también participaron, por nuestro país, el canciller Jorge Faurie; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el embajador en ese país, Ricardo Lagorio, según se informó oficialmente.Luego ambos mandatarios compartieron un almuerzo de trabajo en el salón de Banquetes del Kremlin, con la asistencia de las comitivas de ambos países.
Por su parte, Putin dijo que su país comparte “las prioridades de la Argentina en el G20” y confirmó su asistencia a ese foro que nuestro país preside durante 2018, a la vez que señaló que ambos países acordaron “aumentar” su cooperación en organismos internacionales puesto que “comparten una postura similar” en muchos temas.
Luego de estas actividades en Moscú, Macri viajará hasta la ciudad suiza de Davos para participar nuevamente del Foro Económico Mundial: en esta ocasión esta acompañado por los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones), y por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
También serán parte de esta comitiva los ministros de Energía, Juan José Aranguren; de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y de Finanzas, Nicolás Dujovne.
Macri expondrá en el Foro en su calidad de presidente del G20, cargo que por primera vez ocupa un mandatario sudamericano, y mantendrá encuentros con grandes figuras del mundo empresarial como el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y representantes de importantes firmas internacionales como Coca-Cola, Cargill, Pepsico, Siemens y Pan American Silver.
Asimismo, durante su estadía en Davos tiene programada reuniones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la reina de Holanda, la argentina Máxima Zorreguieta; el primer ministro de ese país, Mark Rutte, y el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset.
Finalmente, el viernes, el Presidente continuará con su gira europea en París, donde será recibido por su par francés Emmanuel Macron en el Palacio del Eliseo.
Además de la reunión con el mandatario galo, Macri también tendrá encuentros con referentes del sector empresario, y con la alcaldesa parisina, Ana Hidalgo, tras lo cual emprenderá el viaje de retorno a Buenos Aires.