El Presidente inaugurará mañana una planta de saneamiento en un acto al que está invitado el mandatario provincial, quien mantiene un frío vínculo con Casa Rosada y que hasta ayer no había confirmado su presencia.

En medio de una relación tirante con el mandatario local, Alberto Rodríguez Saá, el presidente Mauricio Macri visitará por primera vez la provincia de San Luis cuando mañana inaugure una planta de saneamiento que beneficiará a viviendas de la capital provincial.

De hecho, Rodríguez Saá fue invitado oficialmente al acto pero no confirmó su asistencia: desde tierras puntanas al cierre de esta edición informaban que su presencia estaba más que en duda. Es que el acto serviría también para dar un espaldarazo al ex gobernador Claudio Poggi, hoy diputado nacional de buen vínculo con el PRO y que aspira en octubre a conseguir una de las tres bancas del Senado nacional en disputa.

Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a las 9, cortarán las cintas de la nueva planta de efluentes cloacales junto al intendente Enrique Ponce, de origen kirchnerista pero que en los últimos tiempos se acercó al oficialismo provincial.

La obra, financiada con fondos nacionales, había comenzado a erigirse con aportes de la administración kirchnerista pero estuvo paralizada durante un tiempo. El año pasado cobró impulso y hace unos meses se terminó. Pero el anunció de demoró, quizás, por la tirantez existente entre la Nación y la gobernación.

En verdad, la esperada inauguración estaba pautada para el lunes 30 de enero pero se suspendió. Unos días antes el propio Rodríguez Saá había visitado la Casa Rosada, tal como consignó este diario en su momento, y en lugar de reunirse con Frigerio, quien como titular de la cartera política y a cargo del manejo de obras suele vincularse con los gobernadores, presentó directamente sus reclamos al jefe de Gabinete, Marcos Peña.

En esa oportunidad el mandatario le solicitó la devolución de los fondos adeudados de la Coparticipación -que Nación retenía desde 2001 para financiar ANSeS, unos $11 mil millones- que en 2015 un fallo de la Corte Suprema ordenó reintegrar. Desde el año pasado la Nación abona lo adeudado en cuotas pero Rodríguez Saá pidió mayor celeridad y también aprovechó la ocasión para insistir por la liberación de la dirigente jujeña Milagro Sala.

En este marco, el último martes la ministra de economía puntana fue la única ausente del acto en Casa de Gobierno en el que Frigerio y representantes de las otras 23 provincias discutieron una reforma a la ley de Coparticipación Federal. Es que la provincia fue una de las beneficiadas por la norma que le quitó puntos porcentuales a Buenos Aires y los repartió a otros distritos y prevé que para una ulterior enmienda debe haber consentimiento de cada una de las legislaturas provinciales. Algo que desde entonces parece una utopía.

Lo cierto es que el encuentro en San Luis se confirmó recién este martes cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comunicó con el hijo de ‘El Alberto’, que lleva su mismo nombre y reviste como secretario general de la Gobernación y titular de Seguridad, para pedir ‘colaboración’ en la custodia del evento.

Con este telón de fondo, se producirá la primera visita de Macri a San Luis. Esa provincia en octubre próximo renueva dos bancas en Diputados y tres en el Senado. En el oficialismo hace semanas especulaban que el acto serviría para dar un espaldarazo a Poggi, quien hizo una buena gestión en la provincia y tiene números interesantes para disputarle votos a los Rodríguez Saá.

Poggi es peronista y ex aliado de la familia gobernante puntana. De buen trato con Sergio Massa, aún no decidió con quién jugará en las elecciones legislativas pero no ha ocultado su acercamiento al macrismo, por ejemplo, acompañando leyes en el Congreso.. Por las dudas, ayer en Casa Rosada recordaban que también estará presente en el acto el líder de la UCR local José Riccardo, socio en Cambiemos.

En San Luis ayer sostenían que, aunque difícil, no se descarta un entendimiento entre el radicalismo local y Poggi. Y que la imagen positiva de Mauricio Macri ronda los 40 puntos, un porcentaje nada despreciable en una provincia gobernada desde 1983 por los Rodríguez Saá

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados