Ambos calificaron de "positivo" el encuentro que se llevó a cabo en Casa Rosada. Se trata, según informó la gobernadora, de un fondo fiduciario de "alrededor de $1.200 millones" y que incluye "un crédito del Banco Nación de $750 millones

Fue una reunión fría, protocolar, de media hora. Pedida por la funcionaria visitante, cuya provincia atraviesa una crisis económica y social. Ocurrió en el despacho presidencial de la Casa Rosada y allí se selló el acuerdo de asistencia financiera para Santa Cruz. Allí estuvieron el presidente Mauricio Macri, la gobernadora Alicia Kirchner, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el vicegobernador de la provincia, Pablo González.

El acuerdo en cuestión se firmará la semana entrante, e implica el objetivo de equilibrar las cuentas públicas distritales para 2020 “sin que nadie se quede afuera”, según señaló la hermana del ex presidente.

Se compone de un fondo fiduciario que Kirchner estimó en “alrededor de 1.200 millones de pesos” y que incluye “un crédito del Banco Nación de 750 millones de pesos en tres cuotas de 250 millones, sin fecha de desembolso”, como comunicó el martes último el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

La gobernadora anunció este jueves que la semana próxima se firmará el acuerdo con la Nación “porque aún faltan algunos detalles” y que la provincia seguirá trabajando en “la reducción del gasto público sin que nadie quede afuera”, por lo que subrayó: “Me voy conforme”.

Desde el ministerio del Interior subrayaron que fue “una reunión muy positiva en donde se tocaron varios temas de la provincia: el estado fiscal y financiero, el desarrollo productivo provincial, la situación judicial por la cautelar que tiene frenada las represas Cepernic y Kirchner” y además se habló del conflicto docente y la posibilidad de encontrarle una salida lo antes posible para que los chicos puedan comenzar las clases.

A su vez, el ministro Frigerio explicó que en el acuerdo fiscal “la provincia de Santa Cruz se compromete a llegar al equilibrio de las cuentas públicas en 2020”.

LEA MÁS:

"Me voy conforme", dijo Alicia Kirchner.

Esta semana el Banco Nación había aprobado a Santa Cruz un préstamo por 750 millones de pesos, en tres tramos de 250 millones, sin fecha de desembolso. Frigerio explicó que el préstamo sería a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP) y que “se están terminando de definir los montos y cómo serán las metas bimestrales”.

“Seguimos trabajando para alcanzar y firmar el acuerdo fiscal. Estamos cada día más cerca”, afirmó Frigerio al concluir la reunión. La gobernadora confió además que en el diálogo con Macri se habló de “la responsabilidad de la provincia” y de la preocupación por la situación del sector petrolero en el norte provincial.

Por su parte, el vicegobernador González dijo que durante el encuentro con Macri “se trató de aportar soluciones a la situación de buena fe para trabajar con el gobierno nacional codo a codo”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados