Se cumplen cuarenta años de una triste página en la historia argentina con el comienzo de la guerra por las Islas Malvinas que dejó 649 caídos.
Uno de los epicentros en los homenajes en la previa y en el comienzo de este 2 de Abril se dio en la ciudad de Rpio Grande, donde después de dos años de ausencia de la tradicional vigilia por la pandemia se pudo volver a realizar el tradicional acto para recordar a los héroes.
Una multitud se hizo presente en el Monumento a los Caídos, con antorchas y banderas argentinas, además de funcionarios de diferentes partidos políticos.
Del homenaje participaron en representación del Gobierno nacional el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y su par de Salud, Carla Vizzotti. También estuvo el diputado nacional Leandro Santoro.
Por la UCR asistieron el gobernador de Jujuy y titular de ese partido, Gerardo Morales; y el diputado nacional Julio Cobos.
Además, se congregaron el gobernador fueguino, Gustavo Melella y el intendente de Río Grande, Martín Pérez.
"A la gente le hacía falta la vigilia y que nos juntemos de vuelta", remarcó Raúl Villafañe, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande.
La vigilia por Malvinas comenzó con una misa en la Carpa de la dignidad y luego ingresaron 40 antorchas por la Rotonda del avión, rememorando a los 649 soldados argentinos caídos en combate.
Fue el tiempo después frente al Monumento a los Héroes de la simulación del desembarco de la Operación Rosario a cargo del Batallón de Infantería de Marina N°5 (BIM5), un movimiento táctico militar a través del cual el gobierno de facto argentino recuperó la soberanía de las islas, declarando así la guerra contra el Reino Unido.
Después del simulacro, el BIM5 también hizo una presentación de escuadra de desfile frente al Monumento a los Héroes.
Antes del comienzo del sábado 2 de abril, se presentó el grupo de danzas folclóricas Soles que dejan huella, a cargo del profesor Santiago Soto, y a su término arrancó el acto de la vigilia con un toque de sirenas, la locución de un texto alusivo, un minuto de silencio y el disparo de salva en homenaje a los héroes.
comentar