Frente al Palacio de Tribunales se congregaron cientos de personas luego de que se produjeran las excarcelaciones de ex funcionarios kirchneristas. Daniel Sabsay fue el único orador del acto.

Cientos de personas se agolparon este jueves frente al Palacio de Tribunales para reclamar contra la impunidad y la corrupción, luego de que se produjeran las excarcelaciones de ex funcionarios kirchneristas.

El constitucionalista Daniel Sabsay fue el único orador del acto realizado en un escenario montado en la esquina de Talcahuano y Tucumán.

La marcha se dio en el marco de la marcha convocada a través de las redes sociales luego de las excarcelaciones de los empresarios Cristobal López y Fabián de Sousa, acusados de una millonaria evasión de impuestos, y de ex funcionarios del kirchnerismo que cumplían prisión preventiva por presuntos casos de corrupción, como Amado Boudou, Carlos Zannini, Luis D Elía y Roberto Baratta.

"Nuestros derechos están amenazados si nuestros magistrados no son independientes e imparciales en la toma de decisiones, es decir justos. En Brasil, el Lava Jato (megacausa por corrupción que envió a prisión a empresarios y políticos) llevó dos años, aquí las causas de corrupción tienen un promedio de diez años y muy pocas llegan a sentencia", comparó Sabsay.

LEA MÁS:

En ese contexto, el constitucionalista recordó que Cristobal López y De Sousa fueron liberados cuando "se habla de 8.000 y 20.000 millones de pesos" de presunta evasión al fisco.

Desde el escenario, Sabsay reclamó cambios en el Poder Judicial, entre los que mencionó una reforma del Consejo de la Magistratura (órgano que designa y remueve jueces) para disminuir la cantidad de miembros que viene del sector político y "multiplicar por dos el número de juzgados federales porque, remarcó, "se colapsan por exceso de causas y es una gran excusa para no avanzar".

Por otro lado, apuntó contra la "política abolicionista que ha generado una gran cantidad de muertes" y se quejó de que en la Argentina "el victimario tiene toda la protección del Estado y la víctima no".

Ubicado debajo del escenario, en declaraciones a la prensa el abogado penalista Eduardo Gerome planteó la necesidad de "limpiar esta Justicia" en la que "la mayoría de las causas por corrupción no llegan a sentencia" y consideró que "la gente quiere que venga un juez Moro" en referencia al magistrado brasileño.

"Hay jueces que incrementan su patrimonio de una manera impresionante. La Justicia pone preso a un sinvergüenza y poco tiempo después lo libera, ¿qué es esto?", sostuvo Gerome.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados