El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró este martes que tras los comicios de octubre “no viene el ajuste” y apuntó contra “aquellos que quieren generar miedo”.
“Es el fantasma lamentable de aquellos que quieren generar miedo”, sostuvo Peña, tras asegurar que luego de los comicios legislativos “no viene el ajuste”.
El jefe de ministros se pronunció así al término de una reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner.
"La Argentina después de las elecciones necesita seguir creciendo, eso nos hemos trazado como objetivo", dijo Peña y agregó: "Estamos convencidos de que la Argentina va a crecer el año que viene aún más de lo que va a crecer este año".
En la rueda de prensa, el jefe de Gabinete habló de diversos temas como la suba del dólar, que ayer cerró a 17 pesos, lo cual consideró que es una situación "previsible y posible", y sostuvo que "se está desempeñando en un contexto de normalidad y tranquilidad".
Al igual que la semana pasada, Peña volvió a manifestarse en contra del sistema de primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO), al considerar que "es un experimento único en el mundo que complica y alarga todo el período electoral" cuando el país "necesita poner el foco en el trabajo y la recuperación".
No obstante, indicó que "hay una ley y ese proceso está en marcha" con vistas a las PASO del 13 de agosto y "no corresponde a nosotros poder revisarlo en esta instancia". Al ser consultado por críticas de la Cámara Nacional Electoral, que manifestó su preocupación ante la "falta de control judicial en el escrutinio" de los próximos comicios, Peña sostuvo que la "transparencia del comicio está garantizada” en el marco de una normativa que, a criterio del Ejecutivo, debe ser “modificada”, por considerar que, “desde hace rato viene siendo obsoleta".
En ese marco, recordó que la reforma política que impulsaba el gobierno para que se vote con boleta única electrónica "fue bloqueada en el Congreso por pequeños sectores del kirchnerismo". El jefe de Gabinete indicó, por otra parte, que el gobierno nacional "mira con mucha atención" el tema de la seguridad del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, tras las últimos incidentes que se registraron, y que será "cuidadoso de estas situaciones", pero aclaró que "ningún funcionario pretende dejar de tener cercanía" con la gente ya que "es parte de la gestión y de la forma en que conseguimos la tarea de gobernar".
comentar