Mientras un sector del radicalismo impulsa la alianza con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, el Poder Ejecutivo busca cerrar las fisuras en el frente oficialista de cara a la dura batalla electoral que tiene por delante.
En ese marco, Peña recibirá hoy a Storani, con quien almorzará en la quinta de Olivos. En tanto, mañana hará lo mismo con Alfonsín, otro de los referentes de la UCR enrolados en el sector que presiona para entablar un acuerdo con Lavagna y abandonar Cambiemos, en momentos en que no está confirmada la realización de la Convención Nacional partidaria para definir orgánicamente la política de alianzas.
Storani aseguró ayer que le presentará a Peña propuestas de orden político y económico, aunque dijo que tiene “pocas expectativas”.
El gobierno buscó disimular las diferencias políticas
El primer juicio a Cristina Kirchner ya tiene fecha de inicio
“No tengo muchas expectativas de que se haga lugar (a las propuestas). Da la impresión de que el Gobierno tiene un planteo ideológico diferente, pero yo tampoco renuncio a mi propia ideología”, manifestó este lunes Storani.
“Tengo una invitación para mañana al mediodía. Supongo que será para hablar de política nacional y la situación actual de Argentina. Venimos reclamando hace tiempo diálogo y acuerdos básicos que es lo que corresponde a un espíritu democrático”, aseguró en declaraciones radiales.
El vicepresidente del Comité Nacional de la UCR indicó que “las propuestas incluyen la necesidad de que se termine con el tema de las polarizaciones artificiales, de la llamada grieta, de la necesidad de ampliar la base de sustentación política”.
“Buscamos que se encare con eficiencia la crisis y la constitución de un consejo económico social, de trabajo y producción. No creo que el gobierno esté con esa predisposición pero es lo que nosotros venimos planteando desde hace tiempo”, añadió.
comentar