"Desde que entré a la política sorteo mi salario", declaró el presidente de la Cámara Baja sobre la suba del 80% en la dieta que dispuso hace unos días a través de una resolución.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró este viernes que no está de acuerdo con el aumento del 80% de las dietas para los legisladores de la Cámara y explicó que tuvo que firmar la resolución porque su “deber es garantizar el funcionamiento” del cuerpo.

“Yo no estoy de acuerdo con el aumento. De hecho, ustedes saben que yo desde que entré a la política sorteo mi salario. Pero es mi misión, o mi deber, garantizar el funcionamiento”, justificó el riojano que es sobrino del fallecido presidente Carlos Saúl Menem, uno de los modelos a seguir de Javier Milei, e hijo del ex senador Eduardo Menem.

ADEMÁS: El padre de Javier Milei recibió 33 millones de dólares en subsidios

Al encabezar un brindis de agasajo a la prensa parlamentaria en el Bajo Recinto por el Día del Periodista, Menem explicó que el sueldo de los diputados había quedo “desfasado” respecto de los haberes percibidos por los senadores, aunque aclaró que no está para nada de acuerdo con el incremento otorgado en la Cámara alta.

El titular de Diputados destacó que accedió a la suba de dietas “a pedido de todos los diputados, sin dar nombres” y que lo hizo por resolución porque si se sometía a la consideración del recinto iba a ser un problema mayúsculo. “Todos los diputados me han planteado el tema de manera que yo no podía permitir que eso vaya al recinto. Porque podía salir cualquier número. Hicimos algo mucho más razonable”, argumentó Menem.

Embed

El aumento de las dietas de los diputados en un 80% a ajustar en tres cuotas se conoció el martes pasado mientras en la Cámara baja se desarrollaba una sesión especial para tratar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Por distintas razones, el anuncio generó desde el vamos reacciones negativas tanto desde el Ejecutivo nacionales como desde el lado de los propios beneficiarios.

Por un lado, fuentes oficiales aseguraron que la Casa Rosada se opuso desde el vamos a la decisión adoptada en Diputados y detallaron que incluso ya habían rechazado la posibilidad de un aumento cuando se habían empezado a gestar las negociaciones. En tanto, del lado de los legisladores, desde casi todos los bloques manifestaron su disconformidad y exigieron ingresos similares a los que tienen los senadores nacionales que están en 8 millones de pesos bruto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados