Las declaraciones más destacadas del ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens:
"El presidente, Alberto Fernández, ha tomado la decisión estratégica de poner el turismo como una de las banderas del desarrollo económico del país".
"Argentina tiene una situación macroeconómica delicada porque tiene que enfrentar pagos de una deuda externa con vencimientos en estos próximos cuatro años, para lo cual va a necesitar dólares y esos dólares Argentina no los imprime, por lo que necesita generarlos".
"El turismo es una de las grandes fuentes de dólares, es el cuarto ingreso en divisas que tiene Argentina. Tenemos el gran desafío en nuestro gobierno de incrementar esos números".
"Unos 120 millones de chinos salen al mundo por año y Argentina recibe solamente 80.000 cuando sabemos que es un destino atractivo para ellos, especialmente el turismo antártico".
"Argentina tiene la gran posibilidad de aumentar el turismo europeo. En el caso específico de España, de los 200.000 turistas españoles que visitan cada año el país, casi el 60 por ciento tiene que ver con visitar a familiares y amigos, no con ocio. Por una cuestión de afinidad cultural, los españoles se sienten en Argentina como en casa y nosotros queremos que así sea".
"Otro de los ejes de acción del Ministerio será potenciar el turismo en lugares que son maravillosos para visitar pero que están poco explotados, como los Esteros del Iberá (noreste), las provincias de Jujuy y Salta, también en el norte, la localidad antártica de Ushuaia, las cataratas de Iguazú o el glaciar Perito Moreno, además de la ciudad de Buenos Aires".
"La Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra esta semana en Madrid, es una gran oportunidad para convencer a los operadores mundiales de que ofrezcan Argentina como destino".
"Necesitamos apuntalar y consolidar la inversión en infraestructura, en particular, a la construcción de nuevos puertos, carreteras y hoteles. También es vital para nosotros la importancia de la conectividad, dada la situación geográfica de Argentina. Desde el Gobierno se tomó la decisión política de fortalecer Aerolíneas Argentinas y estar abiertos a cualquier compañía aérea que quiera venir a invertir a nuestro país".