El Presidente brindó un mensaje que se demoró una hora; afirmó que el Gobierno tomó medidas "que generaron dudas" y habló de un "proceso"; "Estos fueron los peores 5 meses de mi vida, después de mi secuestro", graficó

"Sabemos que con la devaluación la pobreza va a aumentar. Y habrá un nuevo programa de Precios Cuidados, estamos haciendo todo lo posible para atravesar juntos este momento". Así, tras una semana con profundas turbulencias económicas y con internas en el seno del Gobierno, Mauricio Macri brindó un mensaje grabado a todo el país que llegó con demora y mucha expectativa.

Es la primera vez que el Presidente habla de emergencia y lo hace luego de una semana convulsionada. Durante el sábado y el domingo hubo rumores sobre cambios en su gabinete y sobre la situación económica. "Sé perfectamente lo que están pensando y sintiendo. Seguimos adelante. Vamos a conseguir la Argentina que soñamos hace mucho tiempo", comenzó Macri.

Con un estilo personalista, el presidente hizo hincapie en "las tormentas que se destaron todas juntas" y que "algunas medidas generaron dudas y hubo que aclarar". En ese estilo, el mandatario echó culpas a diferentes factores externos entre los que se encontraron: el conflicto entre China y Estados Unidos, la "herencia recibida", Turquía, al escándalo de los cuadernos, a la sequía y a la "corrupción"-

En el mismo discurso también habló de su secuestro, hizo hincapie en la situación económica y en el aumento de la pobreza

Video del discurso completo

El discurso de Macri en Casa Rosada

Las frases más destacadas

-"Durante mucho tiempo los argentinos no pudimos tomar conciencia del defasaje de nuestras cuentas. No es fácil. ¿Creen que me hace feliz contar esta realidad?".

-"Estos fueron los peores 5 meses de mi vida, después de mi secuestro".

-"¿Quién puede pensar que no quiero pagarle a los profesores universitarios lo que piden?"

-"Terminar con la inestabilidad iba a llevar tiempo y demandar medidas antipáticas. Es muy positivo [el apoyo del FMI] es necesario que el mundo nos apoye y durante dos años el mercado también lo hizo.

-"Esto podía haber pasado en enero 2016, Recibimos un estado que gastaba más de lo que tenía".

-"Hay que mirar la película y no la foto. Esta vez el cambio es verdadero".

Las declaraciones de Dujovne

Luego del mensaje grabado de Mauricio Macri, el Ministro de Hacienda habló en conferencia de prensa y sostuvo que viajará a para reunirse con el FMI y que tomó decisiones con respecto a las retenciones a los productos de exportación.

En ese sentido enfatizó en que las mismas "son necesarias para retomar la senda del crecimiento de la Argentina", luego de que el país se viera afectado por agentes exógenos.

Por otro lado, todavía se esperan modificaciones en los Ministerios y en la confimación del Gabinete.

Los ministerios afectados fueron Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización.

Entre los cambios más significativos está la absorción del Ministerio de Salud por parte del Ministerio de Desarrollo social.

Dujovne tiene previsto llegar el martes a Washington para renegociar el acuerdo con el FMI y pedir un adelanto del préstamo pactado originalmente. Por otro lado, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se mantendría en su actual función.

En el marco de los cambios que el Gobierno impulsa, Macri analiza también la posibilidad de aplicar nuevamente retenciones en diferentes sectores exportadores, como el campo, lo que significaría un aumento en la recaudación por parte del Estado.

El sábado, el mandatario nacional mantuvo encuentros con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, el propio Peña, Dujovne y el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados