"No hay que comprarse el cuento de que contra las mafias no se puede", dijo Macri al inaugurar un seminario antimafia; Enumeró aquéllas con las que hemos convivido, entre ellas "el sobreprecio de la obra pública"

El presidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “no hay que comprarse el cuento de que contra las mafias no se puede” y destacó que desde el comienzo de su gestión supo que iba a “dar peleas difíciles, y la lucha contra las mafias, tanto dentro como fuera del Estado, es quizás la más difícil” de todas.

Macri expresó estos conceptos durante un acto realizado en el CCK al inaugurar el primer Seminario Antimafia Ítalo-Argentino, en el que las máximas autoridades de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo (DNA) y parlamentarios de ese país europeo, compartirán con sus pares argentinos la experiencia acumulada en el combate contra el crimen organizado.

“La decisión es clara: en equipo con los argentinos, decidimos enfrentarlas (a las mafias) y ganar”, enfatizó Macri, quien instó a continuar con esa actitud, porque, resaltó, “ésta es una batalla constante, y tenemos que seguir combatiendo juntos a las mafias para que entiendan, de una vez y para siempre, que en la Argentina se acabaron los comportamientos mafiosos”.

Macri dejó en claro el compromiso de su gobierno de lograr “un cambio en serio” en la Argentina, un cambio que pidieron los argentinos y que exige poner fin a la mentira, exige poner fin a la corrupción y, muy especialmente, exige el fin de las mafias”.

Para ello señaló que “se debe aprender de otras experiencias” y articular “la cooperación entre países”, que brinda “herramientas para prevenir, por ejemplo, el lavado del dinero”, y destacó en ese sentido el “gran trabajo que ha hecho en los últimos años nuestra Unidad de Investigación Financiera (UIF)”.

ADEMÁS:

Mauricio Macri: "Estamos convencidos de lo que estamos haciendo y no vamos a volver atrás"

Las cárceles federales, en "emergencia penitenciaria"

“Durante muchos años, los argentinos tuvimos que resignarnos a convivir con mafias de todo tipo, como el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando, las barras bravas y también el sobreprecio de la obra pública, mafias que se habían instalado y crecido en nuestro país a niveles alarmantes”, dijo Macri. Y apuntó que esta situación había aumentado “a la sombra de un Estado, que en el mejor de los casos las ignoró y, en el peor, las apañó e incentivó, sometiendo a una enorme mayoría de argentinos honestos a convivir con este flagelo”.

Macri recordó los hitos en la lucha contra las mafias de los últimos tres años y señaló que ahora “se respeta la independencia de la justicia, incluso en las grandes investigaciones por corrupción e incluso cuando se investigan a actuales funcionarios. Esto es un cambio enorme para la Argentina: antes el Estado era parte del problema, y hoy es parte de la solución”, sostuvo.

Asimismo, Macri puso especial énfasis en que “parte de este camino es el Decreto de Necesidad y Urgencia de Extinción de Dominio que impulsamos para que el Estado pueda recuperar los bienes del narcotráfico y la corrupción”, que debió sancionar “porque los proyectos que estaban para ser aprobados en el Congreso habían estado estancados por años”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados