A menos de siete meses de terminar el mandato, Cambiemos solo completó el 0,1% de su objetivo

En plena campaña electoral y cuando Mauricio Macri aún era candidato a presidente, prometió que iba a construir tres mil jardines de infantes, siempre realzando la importancia de la educación en todos sus niveles, pero sobre todo en los más chicos.

"Me comprometo a construir los 3 mil jardines de infantes que faltan. La mayoría están en la provincia de Buenos Aires (900) para que tengan sala de 3, 4 y 5. Estamos hablando de 683 mil niños que no tienen hoy igualdad de oportunidades", dijo durante el debate presidencial de candidatos en 2015.

Dos informes realizados a nivel nacional develan esta promesa incumplida: por un lado, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) relevó que el gobierno de Macri construyó apenas tres. Es decir que a tan solo siete meses de terminar su mandato completó el 0,1% de ese objetivo.

Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, sostuvo: “La consecuencia de la falta de inversión en jardines, en aulas y en cargos docentes es la falta de vacantes en educación inicial. Sólo en Capital Federal, entre 10 y 15 mil chicos no tuvieron vacantes en los últimos dos años. Si se sigue incumpliendo la ley de financiamiento y no se construyen jardines, esto se va a extender a todo el país”.

ADEMÁS:

Lavagna no irá a la cumbre de Alternativa Federal y empieza a alejarse del espacio

Confirmaron la declaración de "rebeldía" contra el fiscal Carlos Stornelli

Hay que tener en cuenta que en 2017, las propias autoridades del gobierno dieron cuenta de esta situación y asumieron un compromiso menor, el de construir 10 mil nuevas aulas. Pero tampoco fue posible.

Un informe del Observatorio Argentinos por la Educación, que tomó los datos del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología (MECCyT), dio cuenta que desde 2016 solo se hicieron 1.400 aulas y poco más de 1.300 se encuentran en procesos de licitación.

Más allá de las promesas incumplidas, también se vio afectado el presupuesto. A la reducción de fondos se le sumó la subejecución: durante 2017 de un presupuesto para construcción de jardines o aulas de 5.602 millones de pesos, sólo se ejecutaron $ 1.841 millones, es decir, el 32,9% de lo presupuestado. En 2018 no fue muy diferente, el presupuesto fue de 6.063 millones de pesos y se ejecutaron $2.049 millones, es decir el 33%.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados