El Presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvieron en el Paseo del Bajo, previo a su inauguración, respondiendo preguntas sobre el funcionamiento de esta nueva autopista y las diferentes obras que se están realizando en la Ciudad de Buenos Aires, que afectan al transporte público.
Macri comenzó la sesión de preguntas refiriéndose a los años que llevaba planificada esta obra: “Esta obra se planificó hace más de 60 años. Estoy feliz de que se haya podido llevar a cabo y dejar atrás los años de promesas incumplidas”.
El jefe de Gobierno porteño explicó que está previsto terminar la obra el 30 de abril, y aclaró que a partir de ahí “tenemos 10 días para probar todos los sistemas de seguridad, con lo cual a mitad de mayo se inaugurará”. A lo que el Presidente agregó: “Una obra como esta requiere de pruebas de seguridad para estar preparados frente a cualquier contingencia. Se ha hecho un trabajo muy bueno por parte del Gobierno y de las empresas argentinas”.
Con respecto al dinero destinado a las obras, Larreta afirmó: “Esto no es gasto, es una inversión. Permite ahorrar muchísimos años en tiempo, eficiencia de logística y cuidado del medio ambiente”.
En ese sentido, Macri añadió: “Si baja el costo de la logística, baja el producto que uno compra en el supermercado. No solo por esta autopista, sino desarrollando los ferrocarriles de carga, los puertos, las rutas”.
Cómo funciona el sistema de reconocimiento facial para capturar delincuentes
Además aseguraron que estas obras generaron más puestos de trabajo, ya que “tuvimos 3500 personas trabajando en esta obra. Y en toda la Ciudad, llega a haber más de 10 mil personas trabajando en las obras”.
Entre las obras que se están realizando y planificando, anunciaron que está previsto para el año que viene hacer llegar el Belgrano Sur hasta Constitución, con una fecha estimada de finalización para fines de 2020.
Macri afirmó que el beneficio de estas obras es que "la ciudad se conecta, y lo que significa para el transporte más usado por los trabajadores, que es el tren. Que para fin de año va a tener frenos automáticos para evitar accidentes trágicos”.
Entre las respuestas que brindaron, explicaron cómo sería el flujo de la nueva autopista, y aclararon que en ella funcionarán los peajes FreeFlow (automáticos), pero serán solo para camiones y colectivos, no para los autos.
Para finalizar, el presidente expresó: “Estas obras como las que hacemos en todo el país, tiene que ver con que no tenemos que resignarnos. Durante 60 años prometieron estas obras, y ahora demostramos que se pueden hacer, las cosas pueden mejorar”. Y agregó: “Algunas cosas llevan más tiempo, temas más profundos que arrastramos hace muchos años como la inflación, lleva más años, pero vamos por el camino correcto”.
comentar