La Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina ya no retiene más en los controles a las mujeres embarazadas rusas que llegan al país. El cambio de postura por parte del Gobierno se debe a que, el pasado 10 de febrero, el juez federal Luis Armella, que subroga el juzgado federal 2 de Lomas de Zamora, con jurisdicción sobre el aeropuerto, habilitó el ingreso a la Argentina de cuatro mujeres rusas embarazadas que presentaron habeas corpus tras haber quedado retenidas en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Armella indicó que "fue correcto lo que hizo Migraciones en tanto que para entrar a radicarse en el país hay que hacer los trámites correspondientes y no declarar ingreso de turista". No obstante el ingreso fue decidido "dado el estado de avanzada gravidez, y por razones humanitarias".
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró hace días que el Gobierno está aportando "todos los elementos" para que los jueces puedan "entender qué hay detrás de estas organizaciones mafiosas" que traen al país a las mujeres rusas embarazadas.
Según informó el Gobierno, durante el año pasado llegaron más de 10.500 embarazadas rusas para parir. Pero más de 7.000 ya no están en Argentina.
Asimismo, el canciller Santiago Cafiero afirmó este martes que ningún ciudadano ruso que haya ingresado al país en el transcurso de 2022 tiene un pasaporte argentino. "Ningún ciudadano ruso que haya venido a la Argentina el año pasado tiene un pasaporte", dijo.
comentar