El presidente electo aseguró que terminará con la inflación en un período de 18 a 24 meses, aunque reconoció que el inicio será duro por la caída económica.

Javier Milei, presidente electo adelantó este miércoles que se viene en el país "una estanflación", con el inicio de su Gobierno y las primeras medidas económicas para hacerle frente a la suba de precios.

"Va a haber una estanflación", dijo el presidente electo por Radio La Red sobre lo que se le viene al país, tras regresar de su viaje por los Estados Unidos, donde tuvo positivas reuniones con el Tesoro y el Gobierno de Joe Biden.

La estanflación es un término que se utiliza para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.

A su vez, Milei indicó que espera bajar la inflación en un lapso de 18 a 24 meses, y que la primera parte de su Gobierno tendrá "una caída económica y suba de precios.

"Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica", explicó.

ADEMÁS_: Para Cristina, la presidencia del Senado y de Diputados le corresponden a LLA

Y argumentó: "Por eso digo que la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos. La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos".

El presidente electo aseguró que "la inflación va a seguir alta porque es el resultado del descalabro que hizo este Gobierno".

"Estamos creando todos los mecanismos para detener la emisión de dinero para que en un lapso de entre 18 a 24 meses terminar con la inflación. Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses", señaló.

Para Milei, "estamos peor que en la previa de la hiperinflación de Raúl Alfonsín".

"¿Queremos seguir con esta fiesta? Después no se quejen. Los que plantean este problema porque no quieren tocar la propia serán los responsables ante la sociedad de generar un desastre hiperinflacionario que será el peor de la historia con el agravante de que estamos partiendo de niveles de pobreza e indigencia peores que en el 2001. ¿Quieren continuar con esta irresponsabilidad? Ese es el resultado. La respuesta es que hay que poner los números en orden. La respuesta es corten otros gastos y paguen los salarios. No hay más plata", aseguró.

Milei regresó de Estados Unidos y confirmó a Caputo como ministro de Economía

En su regreso del viaje por los Estados Unidos, Milei confirmó a Luis Caputo como a su ministro de Economía desde el 10 de diciembre.

"Ha sido un viaje muy positivo. La reunión de ayer ha sido extraordinaria, muy importante por el rol que tiene destacado Jack Sullivan, que es el asesor más influyente de Joe Biden. Presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a encarar. También hicimos un planteo de nuestro alineamiento internacional. En ambos aspectos recibimos una respuesta extremadamente favorable", dijo el presidente electo por Radio Mitre.

Y agregó: "La reunión con el Tesoro fue excelente, comprenden a la perfección la problemática de Argentina. El ministro de Economía (por Caputo) pudo discutir con profundidad esos temas, y después nosotros teníamos que regresar a Buenos Aires y Posse y Caputo fueron al FMI. Entiendo que en el día de hoy tendré la devolución".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados