El encuentro se llevó a cabo en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. La vicepresidenta Victoria Villarruel también dio el presente.

El presidente de la Nación, Javier Milei, comenzó su primera semana al frente de la administración pública con una reunión de Gabinete en Casa Rosada. La vicepresidenta Victoria Villarruel también formó parte del encuentro y se comenzó a delinear el plan económico que se anunciará mañana.

A pesar de sus intenciones de gestionar desde la quinta de Olivos, el encuentro tuvo lugar en el Salón Eva Perón del Palacio de Gobierno ubicado en el centro porteño y se extendió por casi dos horas.

El intercambio se enmarcó luego de un domingo cargado de actividades que inició con la jura en horas del mediodía en el Congreso y que terminó con una gala en el Teatro Colón.

El reducido Gabinete está conformado por el titular Nicolás Posse y los ministros: Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Tras la firma de su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023, el libertario estableció la reducción de los 19 ministerios a nueve.

La delegación de 18 personas la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la cámara de diputados Martín Menem (Diputados)(Senadores); el director del Banco Central, Santiago Bausili, y la secretaria de medios, Belén Stettler.

ADEMÁS: El Gobierno anunciará mañana las primeras medidas económicas

También se incorporaron a la reunión que inició 8.50 el vocero presidencial Manuel Adorni y la subsecretario de medios Eduardo Roust.

El reducido gabinete analizó esta mañana junto a Menem y Villarruel las primeras medidas que va a mandar Milei al Congreso de la Nación y evaluaron cómo conviene llevarlas adelante, dada la desigualdad de votos que tiene La Libertad Avanza en ambas cámaras.

Varias de las medidas económicas que implementará la nueva gestión pueden adoptarse por resolución del Banco Central, aunque hay que tener en cuenta que todavía no está nombrado el directorio. Milei deberá nombrar a los miembros en comisión.

Las mismas medidas también pueden llevarse adelante a través de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque no todas, dado que algunas deben pasar inexorablemente por el Congreso de la Nación

Al término de la reunión, Milei se trasladó a sus despachos donde recibirá al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping. Lo hará acompañado por la canciller Diana Mondino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados