Tras la participación de ambos mandatarios de de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el presidente Javier Milei se reunió con su par de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elogió al mandatario nacional Javier Milei durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Washington y ambos jefes de Estado mantuvieron una reunión en el marco de la cumbre.
Luego de ser presentado en el evento, Trump brindó el discurso central de la CPAC y le dedicó algunas palabras a Milei: "Nuestro amigo de Argentina está aquí", saludó el mandatario estadounidense.
Trump destacó también el trabajo de Milei respecto de la baja de la inflación y elogió al Presidente: "Estoy orgulloso de vos".
Según indicó el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco de la cumbre de ultraderecha.
La CPAC concluyó esta noche en la capital norteamericana, donde antes que el presidente estadounidense, Milei había afirmado durante su discurso en la cumbre que la "era del Estado omnipresente" terminó.
"De la misma manera que en la década del 30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado", dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutos.
El presidente libertario llegó a la cumbre en medio de la polémica que generó al difundir el token $LIBRA, que lo puso en el ojo de tormenta no solo en la Argentina, sino también en el mundo.
Trump, dijo que le gustaría que Elon Musk, su actual asesor, fuera "más agresivo" a la hora de recortar gastos del gobierno federal.
"Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo ponerse más agresivo", declaró Trump en su plataforma Truth Social, y además agregó: "recuerden, tenemos un país que salvar".
Trump, al asumir su cargo designó al magnate tecnológico para que se ocupe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con el fin de recortar el gasto público y la presunta corrupción.
En su breve paso por la DOGE, Musk acumula miles de despidos a funcionarios del Estado Federal. Por otra parte, el último viernes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que reducirán su fuerza laboral un 5% a partir de la semana que viene.
Sin embargo, los despidos levantan polémicas, dado que un juez rechazó un pedido sindical que quería detener los despidos por un tiempo, dado que hay miles de empleados públicos afectados por la medida.
Milei insistió en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y anunció que su país se sumará a la política de aranceles recíprocos propuesto por el Gobierno de Trump.
"Si no estuviéramos restringidos por Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un TLC con EE.UU. que sea mutuamente beneficioso y que no cargue injustamente sobre las espaldas de productores argentinos", indicó el jefe de Estado.
En enero, el mandatario indicó en el foro económico de Davos en Suiza que estaría dispuesto a dejar el Mercosur si fuera la "única vía" para lograr este tratado con Washington.
En su discurso, donde elogió el trabajo del magnate Elon Musk dentro del Gobierno republicano y felicitó los recortes a la ayuda humanitaria de EE.UU. a través de la agencia USAID, Milei señaló que su país quiere ser el "primero" en sumarse al "acuerdo de reciprocidad que pide Trump en materia comercial".
Trump anunció la semana pasada la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a exportaciones de EE.UU..
A su vez, firmó aranceles del 25 % a todas las importaciones de aluminio y acero, que entrarán en vigor el 12 de marzo y afectarán a Argentina.