El presidente de la Nación se expresó en sus redes sociales poco antes de que se lleve adelante la votación de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Está previsto que la misma tenga lugar a partir de las 18 y que el Gobierno logre la media sanción.
El presidente de la Nación Javier Milei hizo uso este viernes sus redes sociales para expresar su postura firme de cara a la inminente votación en general de la llamada "Ley Ómnibus" o "Ley Bases", la cual tendrá lugar en la Cámara de Diputados.
"Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses. Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar", posteó el mandatario a minutos de que se concrete la esperada y dilatada votación, tras tres jornadas de encendidos debates en la Cámara Baja.
Está previsto que la misma tenga lugar a partir de las 18 y que el Gobierno logre la media sanción, para luego el martes concretar la votación en particular, punto por punto, artículo por artículo.
El mensaje de Milei fue en realidad un reposteo de un mensaje que minutos ante se difundió desde la cuenta de la Oficina del presidente electo que señala en su texto: "El Gobierno Nacional ha escuchado las posturas de las distintas fuerzas políticas y exige responsabilidad y celeridad en la votación de la 'Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'".
"Estamos ante un momento bisagra para nuestra Patria", dice más adelante. "El gobierno anterior dejó un país devastado. Uno de cada dos argentinos es pobre. Seis de cada diez chicos menores de 14 años no comen todos los días. Es evidente que el sistema anterior fracasó y el Poder Ejecutivo requiere con urgencia las herramientas para reformar la economía, liberar las fuerzas productivas, facilitar que el sector privado genere empleo y que el Estado pueda garantizar el orden", añade.
"La historia los juzgará según su desempeño en favor de los argentinos o en favor de continuar empobreciendo al pueblo", agrega y culmina con "Que Dios y la Patria se los demanden", que se usa al momento de tomar juramento a los funcionarios públicos.