Raúl Baglini tuvo una activa participación como dirigente de la UCR durante tres décadas en la Cámara de Diputados y en el Senado representando a Mendoza.

El dirigente radical Raúl Baglini falleció este domingo a la madrugada a los 71 años luego de permanecer varios días internado por un afección respiratorio, aunque allegados al ex legislador nacional aseguraron que no padecía de coronavirus.

Raúl Eduardo Baglini nació en Mendoza el 23 de diciembre de 1949 y se destacó en el ámbito político por haber sido diputado nacional en tres períodos períodos (entre 1983 y 1993) y senador por dos años, entre 2001 y 2003. Con anterioridad, tuvo participación como militante de la agrupación radical Franja Morada en la Universidad de Córdoba, donde se recibió de abogado y además ejerció la docencia.

https://twitter.com/alfredocornejo/status/1345725616025440265

Desde su rol de presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados durante la Presidencia de Raúl Alfonsín cobró notoriedad en los debates sobre la deuda pública, lo que le valió el reconocimiento entre sus correligionarios mendocinos para postularse a la Gobernación en 1987, en una elección que perdió contra el justicialista José Octavio Bordón.

En una de sus intervenciones en los debates parlamentarios previo a las elecciones presidenciales de 1989, Baglini sostuvo que, por lo general, los dirigentes políticos se tornan más prudentes en sus propuestas a medida que ven más cercana la posibilidad de acceder al poder. En base a ese concepto, el periodista Horacio Verbitsky acuñó el "teorema de Baglini" que en poco tiempo se popularizó en los círculos políticos.

https://twitter.com/juliocobos/status/1345723872583307269

En los diez años de actividad en la cámara baja, también fue vicepresidente del cuerpo y titular de la bancada de la UCR, partido del que también fue presidente de la Convención Nacional.

Después de su mandato en el Senado, Baglini colaboró con el por entonces vicepresidente Julio Cobos en la reorganización de la UCR en Mendoza, por entonces gobernada por el Justicialismo.

https://twitter.com/SanzErnesto/status/1345722008508784641

En los últimos diez años se había retirado de la política activa, luego de haber sido internado por un pico de estrés en 2010.

Si bien su estado de salud se había agravado en los últimos días, su fallecimiento sorprendió a sus allegados y diferentes dirigentes de la Unión Cívica Radical hicieron conocer su pesar en las redes sociales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados