Satisfecho por el resultado de la Cumbre de líderes del G20, el presidente Mauricio Macri trazó un balance de del evento que finalmente concluyó con un comunicado que propone mejorar la solución de controversias comerciales en la OMC y expone disidencias sobre las políticas sobre cambio climático, hizo equilibrio en la guerra comercial entre Estados Unidos y China al tiempo que sentenció que, tras su reunión con la premier británica Theresa May, ‘nadie resigna su reclamo’ por las Islas Malvinas aunque no quedó claro si el mismo fue planteado durante la bilateral del último viernes.
Cerca de las 15 de ayer, Macri ofreció una conferencia de prensa en Costa Salguero mientras la organización del G20 difundía el documento final firmado por los líderes más importantes del mundo. Tras dos días de sesiones de trabajo, el mandatario argentino celebró la declaración alcanzada por consenso al asegurar que ‘hoy tenemos una Argentina conectada al mundo como nunca antes en la historia’.
Se presume que este aspecto va a ser el caballito de batalla del oficialismo, la buena imagen que dejó el país hacia las potencias, para enfrentar los problemas económicos de la coyuntura, en la previa a la campaña electoral 2019.
A 10 años de la primera Cumbre de líderes, Macri señaló que el G20 ‘es un espacio de diálogo y de trabajo en conjunto’ y que la responsabilidad de la presidencia argentina era ‘lograr consensos’. En esta línea, agradeció a todos los delegados y países que participaron del G20 durante el último año y destacó el ‘nivel de coordinación y de coincidencia en un momento del mundo en el que hay muchas tensiones’.
Con respecto al comercio, el mandatario sostuvo que ‘lo que se está planteando es un comercio justo. Y la Argentina es primera en creer que después de tantos años de aislamiento todo el futuro pasa por comerciar, por conectarnos con la mayor cantidad de países’ política a la que añadió a Brasil.
Y, frente a las demandas para eliminar el proteccionismo -esa palabra no formó parte del documento conjunto-, y garantizar el libre comercio, el jefe de estado sostuvo que ‘hubo un acuerdo respecto a la OMC (Organización Mundial del Comercio), que tiene un gran desafío que es modernizarse: eliminar trabas, mecanismos y burocracia y tener un mecanismo más fácil de resolución de conflictos. Hay un muy buen principio de acuerdo’. Y, haciendo equilibrio entre las demandas de las 2 grandes potencias, dijo que ‘nunca la Argentina estuvo más conectada al mundo como ahora. Tenemos una excelente relación con Estados Unidos, y tenemos una excelente relación con China’.
Al ser consultado por Popular sobre por qué no trató, pese a ser un mandato constitucional, el reclamo por la soberanía de las Malvinas con Theresa May, Macri respondió: ‘Sí, estaba en el temario, ¿no? Todos dijimos que esta reunión sucedía más allá de lo que cada una de las partes ratifica su reclamo. Nadie resigna su reclamo, que en nuestro caso es constitucional. Así que estamos en eso pero valoramos el haber restablecido un diálogo constructivo, el haber hecho cosas que nos permite resolver temas como la conectividad para la isla y la identificación de los restos de los caídos que era pedido por los familiares La importancia de haber retomado el diálogo, sin poner las cosas (el reclamo argentino) definitivamente a un costado pero a partir de una relación seguro ese tema se va a resolver’.
A su turno, Theresa May no tocó el tema en la conferencia de prensa posterior. Pero en su viaje hacia Buenos Aires dijo a los periodistas británicos que ‘tenemos mejores relaciones con Argentina, pero nuestra posición sobre soberanía de las Malvinas no ha cambiado’.
También este diario consultó a Macri sobre cómo estas negociaciones macro podrían impactar en la economía real, en preocupaciones cotidianas como la inflación que este año va a ser la más alta desde 1991, a lo que contestó que ‘concretamos varios financiamientos para proyectos de agua potable y residuos, saneamiento, de energía solar y gasoductos, por 3 mil millones de dólares. También mejoras en los ferrocarriles de carga y en los procesos fitosanitarios para poder exportar más, como a la India adonde vamos a viajar en febrero próximo, y trabajamos en continuar con los temas de modernización, gobierno abierto y transparencia’.
Justamente el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, firmó con el ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, un memorandum de entendimiento con el objetivo de promover la cooperación y facilitar el intercambio de experiencias y mejores prácticas en esta última área.
En un momento, Macri protagonizó una reunión bilateral con el presidente de Turquía, Recep Erdogan, con quien coincidió sobre el desafío de intercambiar los intercambios comerciales y también sobre el pedido de esclarecimiento del asesinato del periodista Jamal Khashoggi del, Washington Post, en Arabia Saudita. De ese tema, en cambio, al parecer no habló en las últimas horas con el príncipe saudí invitado a la cumbre.
No hubo entendimientos significativos que permitan un cumplimiento de los Acuerdos de París sobre cambio climático: ‘Hubo acuerdo en que cada uno tiene que seguir encarando compromisos con fuerte apoyo en las energías renovables, sector en el que la Argentina está apostando fuertemente’, aseguró.
Asimismo, el presidente repasó las coincidencias sobre el futuro del trabajo, una de las prioridades de la presidencia argentina del grupo. ‘Estamos frente a una revolución tecnología que está condenando a que desaparezcan parte de los viejos trabajos y los reemplacen nuevos, lo que requiere que todos entendamos que vamos a tener que capacitarnos varias veces a lo largo de nuestra vida’, resaltó.
Casi al finalizar la rueda de prensa, Macri ‘metió’ con forceps en una respuesta el comentado tema de sus lágrimas durante el espectáculo de la gala en el Teatro Colón al asegurar que ‘me quebró ver el orgullo de los artistas’ que cantaron por Argentina y mostraron lo ‘diverso de nuestro país’.
Macri disertó ante el G20 y bregó por la sostenibilidad climática
El minuto a minuto del Día 2: Macri brindó su disertación final
El príncipe Salam le hizo probar todo al dueño de La Cabrera antes de comer
comentar